Lionel Hampton, uno de los símbolos del jazz en Estados Unidos, falleció ayer en el centro médico Monte Sinaí de Nueva York, a causa de un paro cardiaco.
“Murió por complicaciones derivadas de su avanzada edad”, dijo Phil Leshin, representante del artista, con quien trabajó desde 1960.
Publicidad
Hampton nació el 20 de abril de 1908 en Louisville (Kentucky) y murió a los 94 años. Su carrera musical se extendió desde la década del 20 hasta la del 90. Popularizó el vibráfono como un instrumento para hacer jazz y fue uno de los pioneros de ese género musical, que ayudó a crear un puente entre la música negra y las audiencias blancas.
Se unió al percusionista Gene Krupa y al pianista Teddy Wilson para formar, en los 30, el cuarteto Benny Goodman.
Con ellos grabó varios discos y cumplió numerosas giras hasta 1940, año en que formó su orquesta permanente.
Publicidad
Tocó para los mandatarios estadounidenses del Partido Republicano, desde Harry Truman hasta George Bush, padre.
En 1971, tras la muerte de su esposa, Gladys, Hampton se convirtió en figura filantrópica. Fue artífice de la construcción del complejo Lionel Hampton Houses, que consta de 355 apartamentos para familias de escasos recursos.
En enero de 1997 recibió la medalla nacional de las artes del ex presidente Bill Clinton.