Hoy concluye el plazo para presentar impugnaciones en los tribunales electorales. El Movimiento de Mujeres impugnó las listas de diputados, concejales y consejeros en Pichincha.
Según el informe del departamento técnico del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el binomio de Revolución Intelectual del Pueblo no tiene más de 45.000 firmas de respaldo.
Publicidad
La Ley de Elecciones establece que se requiere un mínimo de 81.219 firmas para que un binomio presidencial sea calificado. El prosecretario del TSE, Guillermo Astudillo, aseguró que las firmas del binomio Jorge Donoso-Arturo Zambrano todavía están sujetas a revisión y que, luego de que concluya ese proceso, se pasará un informe al pleno.
La semana pasada el TSE descalificó al candidato presidencial del movimiento republicano II República, José Romo Cordero, quien no presentó las firmas de respaldo.
Hasta la tarde de ayer, no hubo ninguna impugnación a los trece binomios.
Publicidad
El pleno del TSE sesionará el lunes para calificar al resto de candidaturas; hasta el momento están aprobadas cuatro. El TSE se concentró, ayer, en la revisión de las firmas de adhesión presentadas por Antonio Vargas, José Tubón y Jorge Donoso. Tubón estuvo vigilando que no se den “sorpresas”.
Mientras tanto, el Movimiento de Mujeres decidió impugnar las listas a diputados, concejales y consejeros de Pichincha, por no cumplir con el 35% de participación de mujeres en las listas.
En la mañana, Margarita Carranco del Movimiento de Mujeres y concejala de Quito de la Izquierda Democrática (ID), Alexandra Cantos, de la Comisión Anticorrupción, Rosario Utreras, de la Defensoría del Pueblo, advirtieron que la conducta de los partidos era excluyente. Coincidieron en que el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Carlos Aguinaga, actuó negligentemente al no publicar un instructivo que establezca cómo debe ser la secuencialidad.
IMPUGNADOS
Omar Quintana, candidato a diputado en Guayas por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), fue impugnado por el candidato a esa misma dignidad por el partido Unión Nacional, Rafael Bermúdez. El demandante dice que Quintana fue sentenciado en un caso de peculado por irregularidades en el Banco Central.
El Movimiento de Mujeres de Pichincha manifiesta que solo el 0,8% de las listas cumplen con la Ley de Cuotas en esta provincia.
El Tribunal Electoral de Pichincha informó que de los 1.620 candidatos inscritos están registradas 314 mujeres en las nóminas.
Las candidatas a concejalas Digna Delgado (Pachakutik), Laura De Mora De Mora y Alba Fuente, por la Izquierda Democrática, impugnaron las candidaturas para diputados, consejeros y concejales de las listas 1, 2-39, 3-18, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 14, 15, 22, 24, 28, 43, 44, por no cumplir la alternabilidad y secuencialidad de mujeres en las listas.