Riesgo país volátil desde julio pasado
A pesar de haber llegado a uno de sus niveles más bajos el 23 de abril pasado, con 959 puntos, el riesgo país del Ecuador ha experimentado un comportamiento altamente volátil a partir de julio. Durante ese mes, el Índice de Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI), que mide en términos porcentuales el diferencial de riesgo entre la deuda soberana de un país emergente y la deuda emitida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, alcanzó un promedio de 1.762 puntos.
El riesgo país es un parámetro que miden los inversionistas para colocar capitales.
Publicidad
Menor cotización de deuda ecuatoriana
Al 30 de julio, los bonos globales de deuda ecuatoriana se ubicaron en niveles de 58,6 puntos (los de 12 años plazo) y de 38,50 puntos (los de 30 años), cotizaciones bastante menores a las del primer semestre del año. Las razones que explican la inestabilidad del riesgo país y del precio de los bonos son: la crisis de los principales países de América Latina que afectó a la región, la pérdida de credibilidad de los mercados de capitales de los Estados Unidos y la falta de señales claras sobre un acuerdo entre Ecuador y el Fondo.
Visita del Fondo bajó indicador
Para agosto el riesgo país llegó a 1.950 puntos, cifra que empezó a reducirse ligeramente con la visita de la misión del FMI a niveles de 1.850 puntos, en los que se mantuvo hasta el fin de semana pasado, cuando el jefe de la misión, Bob Traa, regresó a Washington.
Publicidad
Ayer, el riesgo país cerró en 1.879 puntos, dos escalones menos que lo registrado este lunes. De acuerdo al comportamiento de este indicador en las dos primeras semanas de agosto, este mes sería el más alto, según expertos. El más bajo promedio del año se registró en abril con 1.000 puntos.
Bonos globales con ligera baja
La cotización de los bonos globales de deuda externa reflejó ayer una ligera baja al cierre de las operaciones del mercado.
El precio de los papeles que tienen 12 años de plazo se ubicó en 60,25 puntos; mientras los de 30 años, registraron 43,25 puntos.
Este lunes, ambos indicadores se ubicaron en 60,75 y 44 puntos, respectivamente, una ligera alza que coincide también con la pequeña baja del riesgo país, debido a que ambos indicadores son inversamente proporcionales.