Hoy se celebrará en Berlín una “cumbre de las inundaciones”, en la que participarán los jefes de los gobiernos de los cuatro países más afectados (República Checa, Eslovaquia, Alemania y Austria).

Con la presencia del presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, esa cita tendrá el objetivo principal de analizar la cuantía de los daños y las primeras medidas que se deben tomar para evitar que se repitan estas catástrofes en Europa como consecuencia del calentamiento climático.

Publicidad

La alarma pasó ayer en Dresde, al detenerse los niveles en la marca histórica de los 9,40 metros por la mañana y empezar a disminuir el nivel del agua, pero los cimientos de su conjunto monumental barroco siguen bajo los efectos de la inundación.

La cuenca del Elba y sus ríos adyacentes fueron ayer escenario de un desfile de políticos, conscientes de que la catástrofe desplazó al resto de temas de la campaña electoral para los comicios legislativos de septiembre próximo.

Publicidad

En el mundo
En México, las inundaciones en el norte del país dejaron quince muertos.

Esta semana hubo más de 200 muertos en China al desbordarse el río Yangtsé. El clima también provocó 16 desapariciones en Sudáfrica.