La UEFA, organismo rector del fútbol europeo, anunció hoy jueves, que se retirará de la Copa Confederaciones después del año 2005.

El presidente de la UEFA, el sueco Lennart Johansson, dijo que esta organización planea competir en las dos próximos ediciones de la Copa Confederaciones, pero dejará de hacerlo después de la copa que se jugará el 2005 en Alemania.

Publicidad

"No participaremos, pero estaría mal que nos retiremos ahora", dijo Johansson al término de una reunión de dos días del comité ejecutivo de la UEFA. "La competencia no perdurará", añadió.

Europa no ha mostrado mucho entusiasmo por el torneo, que fue creado por el presidente de la FIFA JOseph Blatter para reducir el poderío de los clubes europeos y dar al fútbol un carácter más mundial.

Publicidad

La Copa Confederaciones se realiza cada dos años con la participación de los campeones de las seis confederaciones continentales que conforman la FIFA, más el último ganador de la Copa del Mundo y el país anfitrión.

El torneo en su más reciente versión fue organizado el año pasado por Corea del Sur y Japón, como prueba antes de la Copa del Mundo 2002. Francia es el actual campeón de la Copa Confederaciones.

Todavía no ha sido designada la sede de la Copa Confederaciones del 2003, pero la del 2005 ya está asignada a Alemania, que organizará la Copa del Mundo del año siguiente.

Johansson dijo que la UEFA considera también retirarse del Campeonato Mundial de Clubes.

Este torneo "no nos entusiasma pero dejaremos (la decisión) a nuestros clubes, porque son los que participan", añadió.

La FIFA dijo en marzo pasado que el Campeonato Mundial de Clubes volverá a disputarse a partir del 2005 si se logra acomodar el calendario internacional, de otro modo quedaría pospuesto hasta el 2007.

El colapso del socio de mercadotecnia de la FIFA, ISL-ISMN, provocó la cancelación del Campeonato Mundial de Clubes que debía realizarse en agosto del 2001 en España.