El pasado lunes, en rueda de prensa, los directivos del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) del Banco Central presentaron el programa Ataque de alas, que se desarrollará desde el próximo 12 de julio.
Está integrado por ocho proyectos artísticos que se cumplirán en espacios públicos (la mayoría en Malecón 2000) y que tienen el objetivo de romper el concepto tradicional de cultura y arte. Buscan reflexionar sobre problemas actuales, que guardan relación con la ciudad y sus habitantes y con la sociedad en general.
Publicidad
La historiadora de arte María Fernanda Cartagena, una de las responsables del programa, manifestó que el evento no consiste en colocar arte en espacios públicos, como podría pensarse de manera simplista, sino que, por el contrario, refleja el compromiso que los artistas asumen frente a temas públicos.
Pero si bien el programa se realizará en este mes, la idea no es reciente. La concibieron en el 2000. En esa época se convocó a los artistas para que asistieran a encuentros teóricos y prácticos de arte. Ellos desarrollaron propuestas que los curadores analizaron y se escogieron las ocho mejores para que fueran puestas en escena. Son estas las que podrán verse desde el próximo 12 de julio.
Publicidad
Pertenecen a Miguel Alvear, José Avilés, Fernando Falconí, Saidel Brito, Ildefonso Franco, Paco Salazar, Larissa Marangoni y Fabiano Kueva. Tocan temáticas disímiles, desde la situación del migrante hasta la contaminación ambiental.
PROYECTOS
Miguel Alvear cuestiona las esquemáticas concepciones identitarias vigentes con su proyecto Señas particulares.
José Avilés romperá el estereotipo publicitario a través de Muestrario de parque.
Fernando Falconí confronta la crónica roja con la literatura en Textículos revueltos.
Saidel Brito con Gracias Teodosio pone en discusión el tema de la seguridad vs. la libertad.
Ildefonso Franco hace referencia a la situación de los migrantes en Larga distancia.
Paco Salazar reivindica el trabajo y el afán de supervivencia en 100 cachuelos.
Larissa Marangoni alude a la contaminación ambiental en Yo ya no me baño en el estero.
Fabiano Kueva presentará Espejo de sonido.