A pesar de que la producción camaronera del país creció el 21% entre el 2000 y 2001, los ingresos por su venta disminuyeron considerablemente debido a variaciones severas en el mercado internacional, aseguró el director ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, Jorge Illingworth.

En los cuatro primeros meses del año –y comparados con el mismo período del 2001– el precio del crustáceo ecuatoriano se redujo en el 19,8%.

Publicidad

Entre enero y abril del año anterior este producto le generó al país alrededor de 100 millones de dólares. En el 2002, los ingresos por la venta del camarón no superaron los 85 millones de dólares.

El presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, Marcos Román, aseguró que la libra de camarón de exportación cuesta 1,70 dólares, en promedio.

Publicidad

“Históricamente, ese es el precio más bajo que ha recibido la industria camaronera en la última década”, dijo.

Román recordó que en 1991, el costo de la libra de camarón en el mercado internacional era de 2,80 dólares. Es decir, afirmó, que en diez años se redujo 1,10 dólares.

Esto se debe, continuó, a que los países asiáticos (líderes en producción mundial de camarones) se mantienen como los principales proveedores de Estados Unidos, el mercado más grande para este producto.

Además, dijo Román, los precios no subieron debido a la marcada recesión que vive dicho país, no solo por los atentados del 11 de septiembre pasado contra las Torres Gemelas de Nueva York, sino desde varios meses más atrás.

No obstante, afirmó Illingworth, los camaroneros ecuatorianos mejoraron su producción afectada desde 1999 por el virus de la mancha blanca.

Esto se hizo a través de mejoras en los índices de supervivencia del animal, y procesos para el crecimiento del camarón a un ritmo más rápido que se lograron a través de programas selectivos de cría. 

VENTAS

El Reporte   Camarón, elaborado por la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei), publicó que en 1998 se exportaron 24,9 millones de libras del crustáceo, mientras que en abril pasado solo 9,3 millones de libras.

Estas ventas  representaron $ 32,2 millones en el 2001, y en el 2000, $ 25,4 millones.

El 67% del  camarón ecuatoriano se envía a EE. UU., el 22% a Europa, el 8% a Asia y el 3% al resto de países de América.