La deuda externa de Ecuador, sumada pública y privada, creció el 15 por ciento en el último año y totalizó en abril pasado los 15.465 millones de dólares, informó hoy el Banco Central.
La deuda total ecuatoriana había alcanzado en abril del año pasado los 13.452,9 dólares, lo que supone una subida de 2.012,1 millones en doce meses.
El aumento se debió a un crecimiento de la deuda privada que de 2.242 millones en abril de 2001, pasó a 4.189,5 millones en el mismo mes de este año, señala la estadística macroeconómica mensual del Banco Central.
La deuda pública creció en apenas 64,6 millones de dólares, al pasar de 11.210,9 millones en abril del año pasado a 11.275,5 millones en el cuarto mes de 2002.
Ecuador logró reducir el monto de su deuda externa en agosto de 2000 cuando se concretó una renegociación de los Bonos Brady, deuda con acreedores privados, por unos 6.000 millones de dólares.
Esa operación permitió cambiar los Bonos Brady por otros certificados de tipo Global a 12 y 30 años de plazo y en condiciones un poco más favorables para el país andino, según el Gobierno.
La deuda exterior ecuatoriana mantuvo un índice superior a los 16.000 millones de dólares en los primeros siete meses de 2000, pero la reestructuración permitió que el índice (sumado público y privado) baje en agosto de ese mismo año a 13.512,6 millones.