Quien piense que la vanidad es una característica exclusivamente femenina no ha visitado una barbería.
Según el estilista Alfredo Torres Ordóñez, existen varios estilos que se siguen imponiendo como el candado, la chiva y el bigote clásico, pero su elección depende de la personalidad, edad y la forma del rostro del cliente.
Publicidad
“Por lo general los adolescentes se inclinan por las patillas finas al estilo francés y una barba tipo mosquetero que consiste en una pequeña porción de pelo entre el labio inferior y la barbilla. Mientras que los ejecutivos, que desean reflejar seguridad, masculinidad y pulcritud, optan por el candado o la chiva”.
Tipos de barbas
Entre los modelos preferidos, afirma el estilista, se encuentran los siguientes:
Publicidad
Candado: Existe uno cuadrado y otro redondo que se une solamente con el bigote clásico, y además otro que se enlaza con las patillas.
Si es redondo. Los extremos del bigote se unen con los vellos de la barba formando una herradura hasta el mentón. Pueden ser tupidos o transparentes (barba de tres días). Se deja al descubierto bajo el labio inferior una pequeña porción ovalada en sentido horizontal y separada por la mitad con una capa fina de vellos que se mezcla también en el mentón.
Si es cuadrado: El bigote se une en los extremos con líneas finas de vellos que se dirigen en línea recta hacia abajo y se enlazan por debajo del mentón.
Enlace con patillas: tanto la barba redonda como cuadrada pueden unirse con las patillas siguiendo el contorno del rostro hasta perderse en el extremo superior del mentón.
El ancla o cáliz: Puede usarse con bigote o sin él. Como su nombre lo indica tiene la forma de un ancla en el mentón.
La chiva: Es larga, delgada y filada. Surge de la punta de la barbilla. El largo y el volumen dependen del gusto del cliente.
Las patillas: Juegan un complemento importante en el marco del rostro. La estilista Zoila Zambrano de Vizcarra indica que las que más se usan son las finas, rectas, sesgadas y largas. “En esta temporada la preferida por los jóvenes es la patilla francesa. “Su delgadez afina las facciones y proporciona frescura, sin embargo, no le favorece a los hombres con orejas pronunciadas”.
En cambio, la recta, dice Torres, es recomendada para los niños o jóvenes que no tienen vellos abundantes y para los adultos de facciones finas o delgadas. Y la sesgada, por su sentido diagonal, es apropiada para hombres con un rostro ancho o gordo, pues afina la cara.
Su cuidado
El estilista y barbero Ricardo Castillo Alvarado recomienda que las barbas, bigotes y patillas sean retocadas por su barbero de preferencia como mínimo cada tres o cuatro días y una semana como máximo, para que mantengan un estilo definido. Además, es importante que se someta a tratamientos faciales antes del rasurado para cuidar la piel.
Por ejemplo, deben colocarse sobre el rostro paños de agua tibia para que los poros se dilaten y el vello pueda desprenderse con facilidad. Luego es conveniente lavar el rostro con algún tipo de jabón adecuado para cada tipo de piel y aplicarse un gel o una espuma de afeitar.
El siguiente paso –dice Castillo– consiste en deslizar la navaja desinfectada siguiendo el sentido del nacimiento del pelo y pasarla otra vez de abajo hacia arriba. Los movimientos de la navaja dependerán del estilo de barba que se tenga, por eso la importancia de que el barbero la realice.
Por último es necesario ponerse paños de agua helada para cerrar los poros y después colocarse una crema o gel hidratante sin alcohol para nutrir la piel.
Consejos prácticos
Alfredo Torres, Ricardo Castillo y Zoila d.5e Vizcarra aconsejan tener en cuenta los siguientes puntos.
Déjese crecer la barba durante tres o cuatro días antes de acudir al estilista para que él pueda hacerle un mejor estilo de acuerdo a sus facciones.
Solicite un estudio previo y un boceto o bosquejo que indiquen el tipo de barba o de patilla que mejor le quede según la forma de sus labios y de su mandíbula.
Recuerde que cualquier barba o patilla debe coordinar con el corte o estilo de cabello.
Si la piel es sensible, después de rasurarse debe usar un producto con azuleno que es un desinflamatorio.