El juicio coactivo en este caso continúa, pese a una demanda presentada contra la Agencia.
El gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), Patricio Dávila, dijo ayer que los hermanos Juan José y Felipe Avellán Arteta, accionistas de Cofiec, no quieren devolver el dinero que recibieron por el 72,48% de las acciones de esta entidad bancaria.
Entre noviembre de 1998 y enero de 1999, el Banco del Progreso S.A. entregó 37,6 millones de dólares a Cofiec por los títulos, pero la transferencia nunca se realizó, según la auditoría interna de la AGD.
Publicidad
Dávila aseguró que el estudio jurídico de Eduardo Carmigniani presentó una demanda de excepción en el Juzgado Quinto de lo Civil del Guayas, para detener el proceso de cobro a los hermanos Avellán.
Agregó que acusará del delito de prevaricato al juez Gastón Thoret, quien recibió el caso, pues “la ley determina que cuando se presentan este tipo de demandas se debe consignar el valor correspondiente y en este caso no se lo ha hecho”.
Publicidad
En el escrito del estudio Carmigniani se aduce falsedad en el asiento contable del Banco del Progreso, por lo que, según el documento, no cabe el juicio coactivo iniciado en este caso el pasado 23 de mayo.
El gerente de la AGD manifestó que si los hermanos Avellán no devuelven el dinero analizarán otras opciones legales para recuperarlo.
Indicó que el objetivo no es administrar Cofiec. “Este es un banco que está funcionando y no tiene nada que ver con este tema. Esto lo deben resolver (pagar) los señores Avellán”, manifestó.
El dinero que se recupere, aseguró, servirá para pagar a los depositantes del Banco del Progreso S. A. y Progreso Limited.
Dávila indicó que además de los 37,6 millones de dólares, los accionistas de Cofiec deben devolver los recursos que esto generó.
La Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) ordenó el pasado miércoles el bloqueo de cuentas a los hermanos Avellán. El monto bordea los 300 mil dólares.
Además, el Juzgado de Caoctiva prohibió la enajenación (transferencia o venta) de los bienes de Acería del Ecuador (Adelca).
El juicio coactivo se inició contra los hermanos Avellán y las compañías Adelca, Grufipa, Kordali, Honaker Corporation y The Sudney Company.
La auditoría
El informe de auditoría interna de la AGD indica que el dinero para la compra de acciones de Cofiec no salió de los recursos de Fernando Aspiazu, ex propietario del Banco del Progreso, sino de esta entidad financiera cerrada.
El documento, que culminó el 22 de abril pasado, concluye que el Banco del Progreso sí entregó los $ 37,6 millones a Cofiec, a través de la compañía Haussner Traiding.
Agrega que los fondos provienen de una cuenta de Sunridge Holding. Esta compañía, constituida en las Bahamas, mantenía una cuenta en el Banco del Progreso, donde se registraban captaciones de clientes. Además, según el informe, concedía créditos a compañías vinculadas.
La auditoría revela además que la documentación analizada, como los comprobantes de negociación, no indica el concepto de los valores desembolsados.