La I Cumbre Iberoamericana de Turismo y Ambiente que se realizó entre jueves y viernes pasados en el Archipiélago de Galápagos, en el Pacífico sur, resolvió que Iberoamérica llevará un pedido unánime a la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, publicó hoy la prensa local.
La propuesta regional para el encuentro ecuménico sobre Desarrollo Sostenible, que se realizará en Johannesburgo-Sudáfrica en septiembre del 2002, apunta a que se apoyen las iniciativas de desarrollo sostenible del turismo en el continente, informó el matutino diario El Comercio de Quito.
Publicidad
La decisión es parte de la denominada "Declaración de Galápagos" que firmaron 46 ministros y autoridades de Turismo y Ambiente pertenecientes a 23 países iberoamericanos.
También se acordó crear el Comité anual Protémpori, que coordinará las gestiones a nivela turístico y ambiental cuya sede corresponde a Ecuador durante el año 2002.
Publicidad
En el documento general, los representantes de los países asistentes se comprometieron a cumplir con 30 puntos, divididos en cinco grupos, relacionados con el turismo y la conservación, informó el rotativo.
Los compromisos van desde fomentar el desarrollo turístico de la región con criterios de sustentabilidad, hasta propender a que las políticas de turismo y la planificación tengan en cuenta a los actores locales.
Existe acuerdo regional para extender los beneficios del turismo hacia quienes habitan cada sitio turístico, lo que garantiza la conservación y un mejoramiento del nivel de vida, según el texto.
También se propone diseñar un sistema de evaluación de impactos ambientales ocasionados por el turismo, facilitando el intercambio de información y experiencias, así como mecanismos de seguimiento y retroalimentación.
Las autoridades de Turismo y Ambiente de Iberoamérica se instalaron a bordo del crucero Galápagos Explorer que navegó durante la cita por varias islas del exótico archipiélago ecuatoriano considerado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.