Institución deberá invertir más de 4 mil dólares mensuales para mantenerlo en servicio.

Cuatro mil dólares mensuales para gastos de mantenimiento y cincuenta galones de combustible para 30 días, requiere como mínimo para poner a volar el nuevo helicóptero adquirido por la Comandancia General de la Policía, para el Servicio Aeropolicial de Guayaquil.

Según el coronel Marco Cuvero, jefe del IV Distrito de la Policía, el aparato fue adquirido en 750 mil dólares.
“Sí hay dinero para que vuele”, expresó Cuvero al referirse al monto que requiere para elevarse la aeronave Bell 206-L4, adquirida a Filanbanco por medio de la AGD (Agencia de Garantía de Depósitos).

Publicidad

El costo original era de 1’300.000 dólares, pero se lo negoció, según el oficial.

La nave se encuentra guardada en el primer hangar cedido a la institución en comodato durante 10 años por la CAE (Corporación Aduanera Ecuatoriana).

Publicidad

Luego de una revisión y mantenimiento, la unidad pasará a realizar los patrullajes aéreos, movilizar personal, rescate de heridos y llevar a personas que requieran protección.

Es la tercera aeronave de la Policía, en esta ciudad, y usa combustible jet fuel JP1, cuyo valor en Petrocomercial es de 2 dólares por galón.

La primera nave es un Robinson R44 y la segunda un Ultraligero.

Tiene capacidad para 7 personas, incluido el piloto y copiloto. Los asientos son movibles, y posee ventanas laterales que facilitan la visibilidad para patrullaje.

Cuvero informó que la institución pretende adquirir una avioneta Cessna 6172, con capacidad para cuatro personas.
El empresario Manuel Botero, propietario de la nave, la ha valorado en 70 mil dólares. Consume gasolina AV-GHS, 100-130 octanos, que tiene un precio por galón de 3 dólares.

La nave servirá para mantenimiento logístico y entrenamiento del personal.

El Servicio Aeropolicial con sede en Guayaquil cuenta desde ayer con un hangar ubicado en dos hectáreas de terreno, en la parte posterior del centro comercial Bahía Norte, y a quince metros de la pista del aeropuerto local.

Esta unidad policial cuenta con seis pilotos en Guayaquil. El servicio se inició en Quito, el 6 de septiembre de 1998. En Guayaquil empezó a funcionar en mayo del 2000.

HÉLICES

El helicóptero  Robinson 44, matrícula 212 PN, tiene una autonomía de vuelo de tres horas, con capacidad para cuatro personas. Perteneció a Finagro. Adquirido a la AGD en mayo del 2000. Pesa 150 kilos y alcanza los 260 caballos de fuerza.

Ultraligero,  conocido como Ultraligth, es modelo GT-500, de origen canadiense. Posee motor Rotax y capacidad para dos personas. Tiene una velocidad de 90 a 100 millas por hora. Donado por la Corporación  Aduanera Ecuatoriana (CAE) en diciembre de este año.

Helicóptero Bell 206L-4, cuenta con espacio para siete ocupantes. Tiene tres horas de autonomía de vuelo y capacidad para 25 galones de combustible.