“¡Aló!, mamá, saluda al nuevo campeón”. Luego de ganarle la partida final a Luis Aveiga, el pichinchano Javier Terán abrió el paso entre los abrazos, ovaciones y palmadas en la espalda para pedir un teléfono celular y llamar rápido a su madre, Alicia Noboa, a Quito, y confirmarle la noticia de que ganó el campeonato nacional absoluto de billar a tres bandas, el pasado domingo en la sala del Comité del Guayas.
La hegemonía de Aveiga con once años consecutivos como campeón quedó atrás. El joven Terán, de 22 años, demostró que hay renovación en el billar. Y para ganarle al considerado el mejor y triunfador panamericano de 1997 necesitó de mucha técnica y concentración.
Publicidad
La serenidad y aplomo que nunca desapareció del rostro del quiteño fue una imagen contraria a las expresiones de Aveiga: con pañuelo en mano para secarse el sudor que apareció, pese a que el acondicionador de aire del salón nunca falló.
En la mesa, el manabita Aveiga dio muchas vueltas. Terán solo fijaba su mirada analítica a las posiciones de las bolas, cuando llegaba su turno se acercaba, afinaba su taco y con su versatilidad al tocar convertía carambolas decisivas.
Publicidad
La partida se disputó con el sistema de dos a tres sets. Aveiga ganó el primero, en el siguiente Terán empató y obligó a un tercer set. Al final, el resultado favoreció ampliamente al capitalino con 44 sobre 36, en 48 entradas.
Terán comenzó la práctica del billar desde los 15 años. También estuvo en el Torneo Panamericano del 97 y participó en la Feria de Manisales, de Colombia, el año pasado.
Su trayectoria es modesta, pero antes ya tuvo la oportunidad de vencer a Aveiga. En la competencia de Manisales, Colombia, fue la primera victoria; el pasado sábado, la segunda, el domingo consiguió el tercer triunfo, pero quizás el más importante.
TACOS
Luis Aveiga era el campeón nacional vigente. En el 2000 no participó, pero en los años anteriores conservó su hegemonía en once ocasiones.
Las posiciones finales son: 1. Javier Terán, Pichincha, con un promedio general de 0,935; un promedio particular de 0,857; 115 carambolas en 123 entradas, con serie mayor de 7. Seis puntos.
2. Luis Aveiga, Manabí, con 1,2468, general; 1,764, particular; 96 carambolas en 77 entradas, con serie de 9 carambolas. Cuatro puntos.
3. Juan Carlos DEL SALTO, Guayas, con 0,8387, de general; 1,0625, de particular; 78 carambolas en 93 entradas; serie mayor de cuatro carambolas. Dos puntos.
3. Luis López, Tungurahua, con 0,5476 de promedio general; 0,6897, de particular; 46 carambolas en 84 entradas; serie mayor de cuatro carambolas. Sin puntos.
El torneo lo organizó el Comité Provincial del Guayas con el apoyo del Comité de Árbitros y la Federación Deportiva del Guayas.