La Unión Latina no es una organización que pueda preciarse de importantes recursos. Sin embargo, su fortaleza supera a su capacidad financiera por cuanto recibe el apoyo de diversas personas e instituciones que creen en sus principios y la sustentan con su cooperación.
Hace poco un grupo de jóvenes voluntarios de la Unión Latina realizó un concurso con alumnos de colegios a quienes se preguntó, ¿qué es ser latino ahora?
Un estudiante de 14 años respondió:
“Ser latino es, primeramente, saber que nuestras lenguas provienen del latín, pero no es solo eso, sino pertenecer a una familia que está unida para salir adelante, para superarnos, aunque tengamos diferentes rasgos físicos, expresiones culturales y vivamos en varios continentes.
Publicidad
“Me encanta la historia de donde procedo y la cultura que tengo, mis costumbres, mi idioma, todo me hace sentir junto a mis hermanos latinos, a su arte, su cine, sus canciones.
“Ser latino es compartir nuestras emociones con las demás personas, es ser unidos, ayudarnos unos a otros, es tener una cultura propia, es una forma de reconocernos a nosotros mismos.
Publicidad
“Ser latino para mí es lo mejor que me pudo pasar en esta vida porque los latinos queremos cumplir un sueño que parece inalcanzable, romper las cadenas del silencio, expresar con naturalidad lo que sentimos, gritar a los cuatro vientos la libertad que nos pertenece.
“Hay que tener el valor suficiente para salir y decirle al mundo que el latino tal vez es la persona que tiene más fuerzas para seguir adelante...”
Las palabras de ese niño estimulan nuestra tarea de contribuir a que se abran nuevos espacios al talento y la creación literaria. En ese espíritu convocamos, por séptimo año consecutivo, al concurso Terminemos el Cuento, gracias al firme y generoso apoyo de nuestros patrocinadores.
Fernando Chamorro
Representante en el Ecuador
Quito, 2002