Uno de los libros más representativos de la literatura griega, circulará mañana en la colección Biblioteca de la Literatura Universal, que entrega Diario EL UNIVERSO. Se trata del volumen 14  y su título es Odisea, la gran epopeya escrita por Homero, emblemático poeta de la Grecia clásica.

Llegará a los lectores por el precio de $ 2,99. Puede conseguirse en las agencias de EL UNIVERSO, con los canillitas o en las librerías y supermercados. Es una contribución a la cultura nacional.

Publicidad

Odisea, escrita por el mismo autor de Ilíada (aunque algunos estudiosos dicen que no), es una parábola de la acción individual, simbolizada en las aventuras y desventuras de Odiseo –el legendario Ulises–, quien regresa a su hogar, en Itaca, tras la guerra de Troya.

La influencia y difusión de esta obra a través de los tiempos es tanta, que incluso la palabra odisea se incorporó al lenguaje cotidiano para designar las peripecias que se interponen entre el deseo humano y la consecución de un fin.

Publicidad

De Homero es poco lo que se sabe. No se conoce con certeza dónde ni cuándo nació. A lo sumo, se cree que fue un poeta ciego. Solo hay hipótesis sobre el origen de sus obras y del tiempo en que las escribió. Hay quienes piensan que hubo más de una persona en la creación de los poemas, pero solo uno fue el encargado de fundirlos. Esta tarea le reconocen a Homero.

Juan Carlos Alarcón, el prologador de la obra que circulará mañana, realiza comparaciones entre Ilíada y Odisea y señala que el encanto de esta última obra está en que es una antítesis de la primera. En Odisea lo más nimio adquiere singular relieve y juega un papel definitivo en la historia, ya que de pequeñas cosas se nutren las hazañas de los hombres. Es uno de los mayores triunfos del ingenio humano.