El cantante y compositor Roberto Carlos, primer ídolo joven de la música brasileña, cumplió hoy 61 años con el prestigio intacto y la proclama victoriosa de que, pese a las nuevas figuras, sigue siendo "el rey" del romanticismo.
Roberto Carlos nació el 19 de abril de 1941 en Cachoeiro do Itapemirim, en el interior del estado de Espírito Santo (sudeste), y a los once años obtuvo su primer empleo en una estación de radio de la ciudad.
Publicidad
Sus aptitudes musicales trascendieron a partir de 1956, cuando su familia se radicó en Río de Janeiro y él se presentó a varias audiciones de programas radiales.
Tres años después lanzó al mercado su primer disco con influencias de la Bossa Nova, que un año antes habían fundado en el barrio de Copacabana Tom Jobim, Vinicius de Moraes y Joao Gilberto.
Publicidad
En 1961 el estilo se tradujo en ritmos de bolero y versiones de baladas estadounidenses con el sugestivo nombre de "Louco por vocé" estampado en la portada del disco.
Pero fue el segundo trabajo, "Splish Splash", de 1962, catapultó a Roberto Carlos a los primeros puestos de las listas de éxitos, especialmente el tema "Parei na Contramao" (Paré en contravía).
Los pegajosos temas y su carisma le valieron un cargo como presentador del programa de televisión "Jovem Guarda" (Joven guardia), con el que sería su socio musical de muchos años, Erasmo Carlos, y la cantante Wanderléa, que fue su novia.
El programa dio nombre al movimiento musical de clara inspiración en la onda "Beatles" que marcó época para la juventud brasileña durante los años 60 y comienzos de los 70.
Terminado este ciclo, que incluyó hasta una incursión en el cine, "el rey" concentró su trabajo en el público adulto y producto de la nueva fase el mundo conoce temas románticos como "Detalles" y "Emociones".
En las últimas dos décadas pasó a consagrar su producción musical a la fe religiosa, sin que disminuyera el volumen de sus ventas. En 1994, por ejemplo, batió la marca de 70 millones de copias.
Desde 1961 consiguió la increíble hazaña de lanzar un disco inédito por año, que fue interrumpida sólo en 1999 a causa del cáncer que llevó a la muerte a su esposa, María Rita.
En los últimos años, los lanzamientos de Roberto Carlos coinciden con las fiestas de navidad.
Además de las millonarias ventas y los millares de presentaciones nacionales e internacionales, decenas de artistas han hecho versiones de sus canciones y ha grabado en español e inglés.