La historia relata que Huayna Cápac, rey del Tahuantinsuyo, nació en la ciudad de Tomebamba, asentada en territorio cañari, en ese entonces bajo dominio del imperio Inca. Se consagró como emperador en 1.493 y murió en 1.525.
El monumento tiene 2,60 metros de altura y lo diseñó Wolfram Palacio. Para definir los rasgos y vestimenta, el artista cuencano se basó en las crónicas de esa época.

A Huayna Cápac se lo ve de musculatura tensa y con gestos de acción. Entre lo más llamativo está la corona y el accoraci (una placa metálica en su parte frontal asegurada con un cintillo tejido) con dos plumas de accorekenka, que lo distinguen como aristócrata.
-
Con su mano derecha empuña el suntupaurccar o bastón de mando y con la izquierda sostiene el pullccanca o escudo. Después de modelarlo con una plastilina especial, el molde fue trasladado a Quito para el fundido en bronce.
La base donde está colocado fue hecha con rocas extraídas del parque nacional El Cajas, con el propósito de agregar un detalle de Los Andes.