El grupo de medios de comunicación Prisa PRS.MC, el más grande de España, y el conglomerado Valores Bavaria de Colombia VBS.CN, anunciaron el viernes la creación de una red global de radiodifusión en América Latina y Estados Unidos, dijeron portavoces de las firmas.   

La red radial, que aspira a ser la más grande del mundo, estará conformada por 1.000 emisoras con activos entre 450 millones y 500 millones de dólares cuando el proyecto alcance su total maduración, a mediados del 2003, dijo el presidente ejecutivo de Prisa Internacional, Jaime Polanco, en Bogotá.   

Publicidad

La compañía que agrupará la red global de emisoras será Grupo Latinoamericano de Difusión (GLR), que actualmente es propiedad en partes iguales de Grupo Prisa, de la familia Polanco, y de Valores Bavaria, cuyo accionista mayoritario es el industrial Julio Mario Santo Domingo .   

El GLR está actualmente conformado por 300 radioemisoras en Chile, Panamá, Costa Rica, Francia y Estados Unidos y espera vincular a emisoras de Brasil, Argentina, Ecuador y Perú, entre otras.

Publicidad

Polanco no informó el monto de las inversiones previstas para conformar la red pero dijo que se trata de "mucha plata".

Con el proyecto, GLR irá vinculando en el próximo año a radioemisoras que estén interesadas en participar en la red, y asumirá el 100 por ciento de la propiedad de la mayor cadena radial colombiana, Caracol.

Grupo Prisa mantiene desde 1999 una participación del 19 por ciento en Caracol Radio.