Francisco Saltos, ex teniente político de Crucita y actual presidente de la Junta Parroquial, resaltó la importancia del homenaje que la Dirección Nacional de Correos y el Municipio de Portoviejo hacen al balneario, pues la promoción a través de los sellos postales atraerá a más turistas.

Situado a 30 kilómetros de Portoviejo, Crucita es considerado uno de los más hermosos balnearios del Ecuador, señaló Alexandra Cevallos, secretaria ejecutiva de la Cámara de Turismo de Manabí (Captum).

Publicidad

Afirma que el sello es un justo homenaje a “La Bella”, denominación que recibe Crucita “porque el clima ideal, la gente hospitalaria y su gran playa, hacen que sea un lugar ideal para descansar”.

Sus 14 kilómetros de playa son utilizados para practicar deportes como fútbol y voleibol playero, pero lo que caracteriza a este balneario es la práctica de alas delta o parapente, desde el sitio La Loma, al sur del balneario.

Publicidad

Expertos en el tema aseguran que Crucita es el segundo lugar ideal en Sudamérica para la practica de estos deportes, debido a la continuidad y persistencia de los vientos.

En Crucita se encuentra además el parque manglar La Boca, al norte, con restos arqueológicos y un sinnúmero de tolas que despiertan el interés de científicos, así como tierras agrícolas muy ricas en la desembocadura del río Portoviejo, cuyos habitantes todavía conservan la cultura y tradiciones montubias.