De los recursos que la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) tenía destinados para dragar el canal principal del puerto de Guayaquil, el Ministerio de Economía debitó en enero pasado, 14 millones de dólares, informó el presidente de la APG, Raúl Gómez.
Publicidad
Aunque no precisó cuánto dinero queda para la obra, Gómez dijo que hay recursos que la garantizan. Los técnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. estimaron que dragar el canal de acceso costará cerca de 18 millones de dólares. El Municipio de Guayaquil fue la entidad que contactó a los ingenieros.
En 1998, cuando se determinó que hacía falta limpiar el canal, el precio era de 8 millones de dólares, indicó el gerente de la APG de esa época, Antonio Aguirre.
Publicidad
Esta obra se ha postergado desde entonces y en cada licitación que no ha prosperado, el costo aumentó.
“Lo que sucede es que el actual directorio no tiene personalidad para afrontar el dragado, la emergencia está declarada hace un año y no han hecho la obra”, agregó Aguirre.
Gómez manifestó que la emergencia declarada por la APG en abril del 2001 quedó insubsistente con el pronunciamiento expedido por el Ejecutivo en octubre del mismo año.
“El problema de fondo es que se han dejado quitar la plata”, dijo Aguirre.
El presidente de la APG indicó que el retraso en la obra se ha dado “lamentablemente por la burocracia americana”.
Mencionó que los técnicos estadounidenses no ejecutarán directamente la obra, pero serán los responsables de subcontratar con una empresa privada el trabajo.
A pesar de que la comisión (apoyada por el Municipio de la ciudad y el Gobierno) que coordina la obra informó que el borrador del contrato estaría listo en enero pasado, Gómez dijo que esperan ese documento para los 30 días siguientes.