Como rebeldes, honestos, hospitalarios, cálidos, defensores de la naturaleza y expertos en el arte culinario definen al manabita algunos estudiosos de la historia y la cultura de este pueblo, en el cual nació uno de los hombres ilustres del Ecuador, Eloy Alfaro.

Desde el 2003, junio fue declarado como el mes del Manabitismo, pero ¿qué significa esta expresión?, ¿por qué declarar este mes como solemne? o ¿de qué manera festeja el manabita estas fechas?

Publicidad

El mes del Manabitismo se estableció a raíz de una ordenanza de la Prefectura de Manabí. Entre las razones para la institución de esta fecha están: las fiestas de provincialización, el natalicio de Eloy Alfaro y la creación de la Universidad Técnica de Manabí.

Pero más allá de las celebraciones cívicas, el historiador y escritor manabita Fernando Macías explica que lo que se pretende con el Manabitismo es enaltecer los componentes culturales y tradicionales ancestrales de esta población.

Publicidad

Es así que desde hace diez años en toda esa provincia, durante este mes, la gastronomía, la música, la danza, los juegos y las tradiciones orales, a través de amorfinos y poesías, se ponen de manifiesto en festivales desarrollados al aire libre.

Macías sostiene que ser manabita significa “pertenecer a una región rebelde por naturaleza, ser solidario y con ahínco de superación”.

El gestor cultural Verni Jácome asegura que el manabita aún respeta sus tradiciones culinarias, como la elaboración de productos con maíz.

Agrega que solo en las regiones de Manabí se ha localizado el 80% de los objetos arqueológicos.

Eduardo Mendoza, director de la agrupación folclórica Son Montubio, explica que Manabí además de ser cuna de grandes luchadores es un pueblo rico en cultura y tradiciones.

Afirma que el manabita es único hasta en la forma de expresar su música, su historia y sus costumbres.

Detalles
Actividades

Celebración
Hoy, en la comunidad El Blanco (parroquia Charapotó, en el cantón Sucre) se hace un festival gastronómico y cultural. Y mañana, a las 09:00, en el Parque Forestal de Portoviejo, se realizará el festival ‘Soy de Manabí’.