Publicidad
Los sindicalistas rechazaron la movilización del Gobierno nacional “por la paz y la justicia”, que se realizó en horas de la mañana en Guayaquil.
“Vamos a acompañar a los movimientos sociales porque juntos hemos venido luchando en distintas eventualidades”, dijo Marlon Vargas.
Esta será la segunda movilización del Gobierno; el 12 de agosto pasado, el presidente Daniel Noboa encabezó una marcha que llegó a la Corte Constitucional.
Los dirigentes sindicales consideraron que la marcha convocada por Daniel Noboa se trata de un “intento de enfrentar al pueblo contra el pueblo”.
El abogado de la Presidencia de la República, Stalin Andino, increpó que los demandantes dicen 'mentiras' sobre esta ley enviada por Daniel Noboa.
La audiencia pública de inconstitucionalidad por las demandas contra la Ley Orgánica de Integridad Pública se desarrolla en la Corte Constitucional.
Hasta este 26 de agosto ingresaron 32 demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad, de las cuales 27 fueron admitidas a trámite.
Gremios sindicales y organizaciones de derechos humanos presentaron dos demandas contra de la Ley de Inteligencia. La CC suspendió temporalmente doce artículos
El próximo 27 de agosto en la Corte Constitucional se dará la audiencia en la que se analizarán las demandas contra de la Ley Orgánica de Integridad Pública.
El juez constitucional no dio paso al pedido de Presidencia para que la audiencia sea presencial y mantuvo la diligencia de manera telemática
El secretario jurídico, Stalin Andino, pidió el martes que se difiriera la diligencia prevista para el lunes a las 10:00. Ahora plantea que sea presencial.
Para el 18 de agosto fue convocada la audiencia de acción pública de inconstitucionalidad contra la segunda ley urgente del Gobierno.
El abogado del Palacio, Stalin Andino, alega que necesita más tiempo para preparar sus alegatos para la diligencia convocada para el 18 de agosto.
Mientras los sindicatos piden celeridad a la Corte Constitucional, el Ejecutivo ha calificado al organismo como el "enemigo del pueblo".
Las organizaciones sociales rechazaron las leyes de Solidaridad Nacional, Inteligencia e Integridad Pública
El próximo 7 de agosto, gremios como la UNE, FUT, Frente Popular y más realizarán una jornada de movilización a escala nacional.
Organizaciones ambientalistas también protestan en contra de la fusión de ministerios y la propuesta de ley para regular a las oenegés.
La Unión Nacional de Educadores anuncia asambleas permanentes con el Frente Unitario de Trabajadores para preparar jornadas de protesta.
Dirigentes de los sindicatos anunciaron que se reforzarán las medidas de hecho anunciadas para las próximas semanas.
Según el gremio, el régimen tiene preparada una nómina de aproximadamente 5.000 trabajadores públicos.