Publicidad
Cada vez más establecimientos de alojamiento formales retiran sus letreros de “Hotel” para ser establecimientos informales.
La migración a países del continente como Estados Unidos, Panamá, México, Perú y Chile sigue como opción ante la falta de empleo en el país.
En Guayaquil aumenta la migración con mendicidad, trabajo informal, drogadicción, delincuencia.
Guayaquil está descuidada en regeneración, higiene, seguridad, educación, control. Es invadida por informales, mendigos, delincuentes, abusivos.
A Ecuador entran migrantes informales que se instalan en las vías para dar espectáculos peligrosos con cuchillos, fuego...
El Municipio de Quito suspendió estas actividades ante el aumento de contagios por COVID-19 en las últimas semanas
Ciertos hombres, mujeres, niños piden dinero en la calle, tocan los timbres de las casas para "conversar"...
El presidente dice que no se vulnerarán los derechos adquiridos y se protegerá a todos los ecuatorianos que actualmente cuentan con estabilidad laboral.
Dueños de almacenes podrían allanarse al sistema comercial invitando fuera de sus locales a los compradores, a ver ofertas.
Porque tienen ‘derecho’ a ganarse la vida, ciertos cuidadores de carros y chamberos causan desorden.
Según el INEC, en las principales urbes del país el informalismo es del 48 % y se eleva a 65 % en ciudades de difícil acceso.
Las trabajadoras sexuales han salido a las calles en vista de que no cuentan con centros para realizar su trabajo
El algodón "manchado" de China: la nueva evidencia de trabajo forzoso en el corazón de la industria global de la moda
El aeropuerto permite solo a una persona para dejar o retirar a sus parientes. En Guayaquil se registraron hasta ayer 17.689 contagiados; mientras que a nivel nacional se han detectado 197.998 infectados, según cifras del Ministerio de Salud.
Para quienes habitan en los cinturones de pobreza y no han podido obtener un empleo formal, la informalidad es una vía para alimentarse y subsistir.
Grupo Faro presentó una encuesta sobre el trabajo informal en Quito y la precariedad de las condiciones. La mayor parte de trabajadores de este sector no accede a transferencias del Gobierno.
“No hay recuerdo eterno ni del sabio ni del necio, pues en los días que siguen todos son olvidados” (Eclesiastés; 2,16). Pensemos a futuro conservando los ecosistemas...
En muchos casos se dedican a esta actividad por las necesidades que tienen. Esta semana, un derrumbe de una loma en la mina de Balzar de los Ajos provocó cinco muertes.
Respecto a los abusos de policías, agentes, a vendedores informales, es indispensable combatir que ciertas personas que queriendo trabajar y no encuentren empleo...
"Estuvimos a punto de perder a mi suegro (por el COVID-19)", cuenta la emprendedora. Ella y su esposo pusieron Técnico Amigo a Domicilio, que nació en las páginas de trueque en internet.