Publicidad
El invierno 2025-2026 en Nueva York será más templado y con nevadas moderadas: se esperan entre 17 y 21 pulgadas, lejos del promedio histórico
Lo que comenzó como una tormenta se intensificó rápidamente dando paso al huracán Melissa con una categoría 5 que promete azotar Jamaica este martes
El sistema tropical AL98 o Melissa avanza por el Caribe con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón y lluvias intensas en las islas ABC.
El Inamhi señaló que los días con lluvias más intensas serán el 13, 14 y 15 de octubre.
En varios sectores del sur de Quito hubo caída de granizo y calzadas mojadas por el fuerte aguacero.
Las descargas podrían causar complicaciones aeroportuarias, por lo que bomberos hacen recomendaciones.
Los eventos más intensos se esperan para el jueves 25 y viernes 26 de septiembre.
En cuatro sectores se recibieron alertas por inundaciones.
La depresión tropical Trece-E se intensificó en las últimas horas a la tormenta tropical Mario en el océano Pacífico.
Según el NWS, el sistema de tormentas podría causar tornados aislados.
El fenómeno se desplaza lentamente hacia el oeste.
Kiko registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.
Se prevén tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos.
En este estado bajarán las temperaturas, por lo que la probabilidad de tormentas se elevará, en especial al norte
El escenario previsto obedece, entre otros factores, al ingreso de humedad proveniente de la cuenca Amazónica.
La tormenta está a unos 1.961 kilómetros al este de las Islas de Sotavento.
La ola de calor en España se ha visto particularmente agravada por la ocurrencia de numerosos incendios forestales en distintas provincias.
El fenómeno meteorológico se produjo en octubre de 2017 y el 31 de julio de 2025 lo certificaron como el relámpago más largo del que se tiene registro.
La tormenta en Ica obligó a paralizar el transito vehicular en las carreteras y paralizar por tres horas las actividades turísticas.
Los días con temperaturas más intensas serán el 30 y 31 de julio y el 1 y 2 de agosto.