Publicidad
El presidente de la República aún no oficializa la designación de la nueva ministra de Gobierno a través de un decreto ejecutivo.
En Manabí, Morona Santiago, Pastaza y en las tres zonas del exterior aún hay actas de conteo pendientes de procesar, antes de la proclamación de resultados.
La idea de una asamblea constituyente no ha sido descartada en el Gobierno porque la actual Constitución no responde a la situación del país, reflexiona.
La vocera Carolina Jaramillo dijo que el no al referéndum y consulta no es un rechazo al Gobierno, porque la gestión "no estaba en las cuatro preguntas".
Las bancadas políticas de ADN, RC y PSC consideran que la Asamblea Nacional también debe aprender la lección y aplicar correctivos.
La asambleísta de ADN y madre de Noboa recalcó que pese a los resultados, el compromiso del Gobierno no se debilita, por el contrario, dijo, se fortalece.
Analistas opinan sobre por qué se dieron estos resultados en esas localidades específicas.
La reacción de la sociedad civil se da al rechazo a una propuesta de instalar una asamblea constituyente, que era una de las cuatro preguntas propuestas.
La provincia con el margen de diferencia más alto fue Sucumbíos, en donde el no le sacó 46,64 puntos de ventaja al sí.
Según datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90 % de actas escrutadas a las 10:45 de este lunes 17, el no gana en las cuatro preguntas.
Estos resultados reflejan la tendencia nacional en esa pregunta, según los datos preliminares del CNE.
Una vez concluido el sufragio, el CNE se instalará en sesión de escrutinios por diez días para conocer los resultados preliminares de la votación.
El resultado electoral es un llamado a todos los actores del sistema: Asamblea, partidos y movimientos políticos, gobiernos seccionales y actores económicos.
La Asamblea Nacional tiene 151 legisladores y la propuesta era reducirlos a 73. A las 8:40 del lunes ya estaba escrutado el 91,85 % de actas válidas.
Revolución Ciudadana está optimista de que gane el no en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular.
Un 80 % de los ecuatorianos fueron a las urnas este domingo, según datos preliminares del Consejo Nacional Electoral.
Solo un 14 % de las personas privadas de la libertad empadronadas votaron el jueves, y el viernes 490 electores lo hiceron desde casa.
A eso de las 18:30 o 19:00 ingresarían los primeros resultados del conteo en las juntas receptoras del voto de las cuatro preguntas propuestas por Daniel Noboa.
Diana Atamaint aclaró que la única empresa autorizada para realizar encuestas a boca de urna es Cedatos.
Un total de 13′938.724 ecuatorianos son convocados a votar el 16 de noviembre por un cuestionario de tres preguntas de referéndum y una de consulta popular.