Publicidad
Guayaquil perdió su hegemonía futbolística al lograrse la extinción de los torneos locales y que solo exista el nacional. Varios clubes desaparecieron.
Los ‘sabios’ que hablan como Cantinflas llaman ‘desactualizado’ al que no se obsesiona con la táctica. Dice Valdano: ‘El juego que amamos no se mide’.
Guayaquil ya no es capital deportiva del país. La Alcaldía debe usar dinero en impulsar el deporte formativo y competitivo en clubes y áreas populares.
Se acabaron las formativas, ligas de novatos, intercolegiales, y los chicos cambiaron el balón por el teléfono ‘inteligente’.
Tengo el orgullo de haber logrado varios hallazgos. A Barcelona no lo fundaron catalanes y su primer juego con Emelec fue en 1943, por ejemplo.
César Gamarra, Augusto Betancourth y Max Blum, figuras del deporte de Guayas, se fueron en silencio, sin reconocimientos.
¿En tiempos de crisis se justifica un dispendio de más de $ 50 millones? Es la ciudad del país que más disminución en influencia deportiva ha sufrido.
Ojalá muestre la valentía que no tuvo su antecesor. ¿Quién entiende a los dirigentes de la FEF? Si Alfaro no dejó nada, según Egas, por qué querían renovarlo.
La hilarante reflexión del ministro del Deporte sonó más a adulo que a denuncia. ¿Es oportuno que Guayaquil sea sede de los Bolivarianos 2025?
¿Haga negocio conmigo? Lo de Ricardo Gareca se cayó por el factor económico. Además, la FEF tiene fama de mala pagadora. Buscan DT para la Tri.
Desde su creación el Mindeportes es un fiasco. Luisa Valverde hizo una rifa para ir a Egipto y ganó bronce en lucha. Estás vergüenzas no son nuevas.
“El estupendo arquero que tapa todo lo humanamente posible”, dijo la agencia UPI de una de las memorables jornadas del golero de Ecuador en la Copa América.
Una misiva similar le escribimos en 2019, a Cynthia Viteri, entonces alcaldesa electa, planteando preservar la memoria histórica del deporte en Guayaquil.
Algunos bichos raros, con vehemencia, le quitan valor a todo lo que ocurrió antes de su nacimiento y quieren borrar lo que enorgullece al país.
Ganó el título latinoamericano y con su nombre se bautizó un tradicional gimnasio que Fedeguayas demolió por decisión del depredador, enemigo del deporte.
Con 8 extranjeros por equipo se cierra el paso a prospectos juveniles que podrían aparecer para competir en el torneo nacional.
¿Brillante? El DT Alfaro hizo que Ecuador claudique vergonzosamente ante Senegal. Aumentar a ocho el cupo de extranjeros atenta contra el fútbol nacional.
Uno de los mejores futbolistas nacionales de todas la épocas y símbolo de Barcelona, eternizado en el libro 100 guayaquileños, que el Municipio publicó en 2019.
En Guayaquil lo disfrutamos en el Capwell, frente a Emelec en 1959. Y en el Modelo, ante Barcelona, en 1962, brindó una actuación maravillosa con Santos.
El argumento de los que quieren ver a Argentina derrotada en la final de Qatar 2022 es la velocidad de Kylian Mbappé.