Publicidad
Para la ejecutiva provincial, la gobernanza por el lado de las prefecturas ha sido poco priorizado.
Con una extensión de 4.493,59 hectáreas, esta zona representa la primera de su tipo en la provincia de Chimborazo y la número 27 del país.
Estas reservas están ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe.
Los nueve países amazónicos han perdido un millón de hectáreas de agua superficial en el mismo periodo.
El objetivo es facilitar el acceso a información oficial actualizada, validada y confiable sobre el patrimonio natural y los recursos hídricos del país.
Estuvo en Pilahuín para la colocación de la primera piedra de la represa y entrega de recursos a gobiernos locales y provinciales de la zona centro.
La aguda sequía que azota a Uruguay desde hace más de tres años ha llevado a niveles históricamente bajos las reservas de Paso Severino.
América Latina y el Caribe se caracteriza por albergar casi un tercio de los recursos hídricos mundiales.
El problema comenzó hace cinco días, luego de que una serie de inundaciones inhabilitaran una planta de tratamiento de agua.
Ambientalistas acusan al Gobierno de querer privatizar el agua a través de la nueva ley que por mandato de la Corte Constitucional se debe aprobar en un año.
El presidente Lasso hizo el anuncio con el ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, durante la visita al Parque Nacional Cotopaxi por el Día Mundial del Agua.
El instrumento internacional beneficiaría a unas 5.2 millones de personas que habitan en la zona de integración fronteriza con el Perú
El proyecto preocupa a los ecologistas y a la vecina India.
El papa Francisco también valoró la importancia del agua.
Esta consulta podría traer efectos importantes y determinantes sobre el “extractivismo metálico” en la región austral.
Unos 1500 millones de personas dependerán del agua de las montañas en los próximos 30 años
Cada una tiene su competencia pero hace falta coordinación, según analistas.
Tras el colapso de la cascada de San Rafael y del hundimiento de tierras que causó la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), se monitorea posibles riesgos en Coca Codo Sinclair. En el sector se dio una erosión regresiva (aguas arriba). Existen hipótesis de que la presencia de Coca Codo pudo haber generado el fenómeno.
En Uzbekistán se encuentra un inquietante cementerio que no alberga cuerpos humanos o animales sino viejos barcos.
Un estudio de 1933 habría establecido esta medida para el consumo humano.