Publicidad
Hay falta de coherencia y dimisiones entre sus miembros electos.
En la Asamblea Nacional de 2013-2017, el extinto Alianza PAIS (AP), liderado por el expresidente Rafael Correa, copó seis de los siete puestos.
La creación de la ‘bancada de la gente’ y opinión desigual de líderes locales del movimiento Revolución Ciudadana son señales “muy notorias” para los expertos.
La prefecta Marcela Aguiñaga dijo que es la “oveja negra” por no estar de acuerdo con Rafael Correa.
Sobre su permanencia en la RC, señaló que siempre es "posible plantearse nuevos escenarios".
Dos de las figuras reconocidas en el correísmo discrepan en ese término. De hecho, Aguiñaga replantea la posibilidad de continuar o no en RC.
El 90 % de lo asignado a la fuerza militar se destina para pagar salarios, según estudio.
La hermana del exmandatario Rafael Correa dice que valió la pena ser legisladora y que hubiese querido seguir trabajando por el país.
Han sostenido que se basan en el informe de la delegación de observadores de la OEA...
Por la provincia hay dos asambleístas menores de 25 años. Camila Cueva tiene 20 años y viene de las Juventudes de ADN.
“La calentura no está en las sábanas”, podría ser otra de las frases de este nuevo capítulo...
El líder de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, dijo que solo fue un diálogo; mientras, Leonidas Iza cree que se romperá ese grupo parlamentario.
Los asambleístas electos tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno que generó una fuerte reacción en Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
En el TCE se acabaría el plazo para presentar recursos subjetivos en contra de los resultados del 13 de abril.
El movimiento político ingresó un recurso subjetivo ante la justicia electoral, cuya respuesta será de última instancia.
La “tinta mágica” supuestamente se borró solo de un lado de la papeleta y se transfirió al otro, al casillero del rival...
Este documento de 49 páginas solo le dedicó cuatro líneas a hablar de este inconveniente menor, sin volverlo a mencionar nunca.
Dentro de los 120 días de instrucción fiscal del caso Sinohydro, Fiscalía investigó a 40 personas. Finalmente, solo contra 25 se emitirá un dictamen acusatorio.
Los exfuncionarios fueron investigados por el presunto uso de aeronaves oficiales para viajar a vacacionar junto con su familia en marzo de 2019.
Un análisis elemental de estos pronunciamientos lleva a la conclusión de que en nuestro país ese tipo de propuestas son, políticamente, muy sensibles...