Publicidad
Hoy se hizo una nueva inspección.
Alvarez indicó que le quieren quitar el permiso ambiental.
La duración estimada de la obra será de cinco días, desde el 25 de agosto.
En diferentes pasos peatonales, los motociclistas infringen las normas y cruzan por esas infraestructuras.
La prefecta recordó que, en aras de buscar soluciones, la entidad impulsó la instalación de una mesa de diálogo.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se realizan otros trabajos.
Los trabajos fueron suspendidos el 11 de julio pasado por disposición de Ministerio del Ambiente.
Dentro del video de 4 minutos, el personaje Eleón alude a que cancelar el proyecto “afecta a la ciudad y se queda mal ante la CAF".
La obra es impulsada por el Municipio de Guayaquil y la Prefectura emitió el permiso ambiental para la construcción.
Los trabajos arrancarán en julio de 2025.
Ese puente es un evento trascendental en la historia de la vialidad por su servicio de 66 años...
La inversión total asciende a $ 18,5 millones, según el Municipio.
El paso elevado, construido en solo ocho meses, tiene una extensión de 315 metros y cuatro carriles en sentido sur-norte.
Se realizarán trabajos que implicarán restricciones durante dos semanas, indicó el MTOP.
Nueve de 82 pilotes presentan afectaciones en su superficie.
Presentan afectaciones en su superficie 9 de los 82 pilotes.
El pasado lunes concluyó el asfaltado de esta infraestructura y actualmente se completa la colocación de barandas.
ATM pidió a la ciudadanía que conduzca con precaución en la zona.
El puente colgante Gonzalo Icaza Cornejo fue construido entre 1956 y 1958 bajo el mandato del presidente Camilo Ponce Enríquez.