Publicidad
Se estima que al finalizar el proyecto se vean beneficiadas personas de escasos recursos.
Casi 250 familias en condición de pobreza y pobreza extrema se encuentran a la espera de casas prometidas por el Gobierno anterior.
El costo del metro cuadrado se ha duplicado en más de diez años.
Chongón, vía a Daule, Monte Sinaí y Sergio Toral son los sitios en donde ya se levantan los planes.
Se levantará en un amplio terreno que está entre el hotel Whyndham y The Point, frente al río.
Detrás de este primer rascacielos que tendrá la ciudad están los grupos Pronobis, de Isabel Noboa, y Millenium, firma de su yerno Pablo Campana.
Se trata de un nuevo complejo residencial de gran altura en el barrio de Puerto Santa Ana.
Experta sugiere analizar costo de metros cuadrados, tipo de acabados o los servicios disponibles, entre otros puntos.
El proyecto residencial tiene vendido más del 80 % de sus 265 departamentos, mientras los habitantes en contra de su construcción realizan plantones.
El empresario Loor Zambrano, en el trabajo aludido al inicio de esta nota, demuestra el beneficio económico de un consistente programa orientado a la migración de jubilados extranjeros.
Familias que fueron reubicadas de invasiones ahora están con incertidumbre sobre qué pasará con su vivienda si se las embarga; algunos buscan regresar a los asentamientos.
La mayor parte del fondo del fideicomiso creado aún no se coloca en créditos hipotecarios.
Hay más casas y departamentos disponibles para alquiler en ciudades como Guayaquil y Quito.
El número de inscripciones de todo tipo de propiedades en Guayaquil bajó el 22 % entre enero y octubre de este año respecto del mismo periodo del 2019, lo que refleja una menor demanda.
Una parte corresponde a proyectos habitacionales y otras fueron construidas en terrenos propios.
Se indicó que el programa tendrá canchas deportivas, parques, servicios básicos, calles, aceras, bordillos, entre otras obras más.
A más de los edificios de Pronobis, Etinar y el grupo Campana han desarrollado en la zona otros proyectos verticales como Ágora, Quo Luxury y Solaris.
Promotores indican que nuevo proyecto cubrirá la demanda que hay en la zona de Puerto Santa Ana.
El Municipio de Guayaquil desarrolló este miércoles 30 el primer Foro de la Vivienda en el Salón de la Ciudad. En este acto participaron representantes de varios cantones del país.
Un convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el Municipio de Guayaquil y Mutualista Pichincha permitirá que aquellos ciudadanos que tengan algún terreno propio no paguen entrada para acceder a una vivienda.