Publicidad
El proyecto alcanzó el primer lugar y será expuesto en Polonia.
Otra de las iniciativas es el aprovechamiento de la luz solar para abastecer con un consumo interno del 75 % mediante paneles solares.
$ 50.000 mensuales se prevé recaudar por este concepto. Municipio financia el 60 % de nuevo sistema y población (entre comercial y residente), el 40 % restante.
También se sembraron 1.440 plantas de especies arbóreas nativas.
Una de las principales iniciativas es la de vigilancia del SARS-COV-2 en plantas de tratamiento de aguas residuales en la urbe porteña y la Península.
Nuevos espacios de visita en calle Panamá; contratación de un observatorio turístico; y un inventario gastronómico de la vía a la costa, entre ofertas.
Su lucha por la defensa de los territorios, de la naturaleza y de la educación es parte de su carta de presentación, cuentan esmeraldeños.
Los moradores del sector se oponían a la construcción de este crematorio al centro norte de la ciudad
Las propuestas ambientales de emprendedores, empresas y agrupaciones de la sociedad civil podrán registrarse hasta el 15 de febrero.
Se estima que en total habrían unos 330 mil arapaimas en 1.358 lagos de 35 áreas administrativas del estado brasileño de Amazonas.
Diez mujeres mantienen cultivo comunitario que se convirtió en plan piloto del Municipio (de Zumar) y que ahora se piensa replicar en otros sectores. En diciembre se venderá cosechas en canastas.
Son 91 propuestas destacadas en la fase final de los dos retos de Reinventa Ecuador: 49 ideas para atraer o generar $5000 millones y 42 en la categoría de desafíos de emprendimiento e innovación.
La iniciativa, una alianza de quince empresas privadas que aportan económicamente en el desarrollo en el campo educativo, firmó un convenio con el Ministerio de Educación para que la calidad de la educación que reciben los 4,4 millones de estudiantes en el país pueda mejorar con base en modelos educativos exitosos ya implementados por fundaciones.
En los sectores público y privado de salud la disponibilidad de camas es prácticamente nula. Como reacción, con vigilancia en barrios se aspira a bajar los casos en 14 parroquias.
Con el objetivo de superar la crisis económica a causa de la pandemia del COVID-19 nació la iniciativa Reinventa Ecuador. Habrá dos premios valorados en $2500 cada uno para la propuesta de generar $5000 millones, y para las propuestas técnicas, dos premios de $1000 cada uno.
Luego de varias semanas de curaciones, Iguiñaro, un cóndor rescatado luego de ser herido en la zona de El Quinche (Pichincha) con un perdigón en su pecho, fue liberado en los páramos de la parroquia de Pintag y se le colocó un sistema de rastreo.
Iniciativa se aplica en 9 provincias de Ecuador.
En Guayas el plan se aplica en 113 fincas en cuatro cantones, favoreciendo a 220 productores.
+NKAL AWA o La Voz de la Montaña se llama el espacio en el que difunden sus cosmovisiones.
Maestro manabita lidera la construcción de embarcación. Se guiará con dibujos que el científico alemán realizó en diarios. La maqueta fue realizada por Carlos Mosquera, con la supervisión histórica del arqueólogo Javier Véliz Alvarado y del arquitecto Melvin Hoyos, además del asesoramiento de técnicos de Astinave.