Publicidad
El 20 de noviembre de 2024, por unanimidad, un tribunal anticorrupción sentenció como autor directo a Danilo Carrera y a Antonio Icaza como colaborador.
El Consejo de Gobierno del movimiento indígena, encabezado por Marlon Vargas, resolvió mantenerse en resistencia.
El 7 de octubre pasado, la caravana en la que viajaba el presidente Daniel Noboa fue atacada violentamente por manifestantes en el cantón El Tambo (Cañar).
El Consejo de Participación Ciudadana designó a Mario Godoy, Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros, Damián Larco y Fabián Fabara como nuevos integrantes del CJ.
El paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ingresó este domingo en su día 21.
La Fiscalía luego de su dictamen acusatorio contra los 24 procesados por cohecho solicitó que todos sean llamados a juicio en calidad de autores y cómplices.
El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ingresó en el día 18 de protestas.
El CNE seleccionó para este proceso de referéndum y consulta popular como MJRV en total a 287.735 ciudadanos a escala nacional y 3.345 en el exterior.
La jueza Érika Álvarez definió que la detención de los cinco sospechosos fue ilegal debido a que habrían existido violaciones al debido proceso.
El secretario general de la ONU, la Unión Europea, la Comunidad Andina (CAN) y varios países más expresaron su condena unánime al ataque.
Tras no formular cargos, la Fiscalía anticipó que continuará con una investigación previa por el ataque a la caravana presidencial.
María Ch. Q., Jaime G. G., Franklin P. P., José G. C. y Luis Y. G. fueron detenidos luego del ataque violento que sufrió la caravana presidencial en Cañar.
La ministra Inés Manzano presentó ante la Fiscalía una denuncia por “tentativa de asesinato” contra el presidente Daniel Noboa.
El funcionario dice que están trabajando con las unidades investigativas, inteligencia y con los videos que poseen para determinar a los demás responsables.
Además de este hito, dicha carta magna contenía otras disposiciones importantes respecto a la institucionalidad y a los derechos y garantías.
El proyecto aprobado por la Asamblea Nacional con 80 votos recoge textos de la Ley de Integridad Pública, que fue declarada inconstitucional por la CC.
La violencia está desbordando los márgenes de la política y la protesta, mientras la democracia corre peligro.
En el espacio informativo de la Función Ejecutiva, la comunicadora Carolina Jaramillo dijo que la revocatoria se basa en informes de los gobiernos locales.
El presidente Daniel Noboa dispuso la suspensión del derecho a la libertad de reunión en diez provincias, en respuesta al paro nacional.
Esta medida regirá en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza; también en Carchi e Imbabura.