Publicidad
Una comisión técnica recomendó al pleno del CPCCS no dar trámite a 19 impugnaciones planteadas en contra de siete candidatos a ser vocal de la Judicatura.
De los condenados como autores materiales del crimen de Fernando Villavicencio, dos recibieron más de 34 años de cárcel, y otros tres, 12 años de prisión.
En un comunicado se detalla que, aparentemente, agentes de Inteligencia ingresaron a una comunidad "sembrando terror y atentando a la vida" del dirigente.
Pasadas las 18:15 del 9 de agosto de 2023 se produjo, en Quito, el asesinato al estilo sicariato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio.
La funcionaria precisó que la participación de los funcionarios de Gobierno en la protesta se cargó a las vacaciones.
La demanda retirada buscaba impugnar solo la fusión de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación al Ministerio de Educación.
Por cerca de cuatro horas analizaron y debatieron líderes gremiales y representantes de organizaciones sociales los trece puntos aprobados en la convención.
Desde la Corte Nacional, la Fiscalía, el Ejecutivo, la Asamblea Nacional y la Defensoría Pública provienen los 15 candidatos que buscan integrar la Judicatura.
El próximo 27 de agosto en la Corte Constitucional se dará la audiencia en la que se analizarán las demandas contra de la Ley Orgánica de Integridad Pública.
El juez constitucional no dio paso al pedido de Presidencia para que la audiencia sea presencial y mantuvo la diligencia de manera telemática
Hasta este viernes el Consejo de Participación Ciudadana receptaba objeciones por falta de probidad e incumplimiento de requisitos a los quince candidatos.
El Municipio de Quito investiga posibles contravenciones por la instalación de estructuras en las vías durante la protesta del gobierno de Daniel Noboa.
Gabriel Massuh fue detenido en Colombia el 24 de enero pasado por agentes de la Interpol que ejecutaron una difusión roja con fines de extradición.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia no descartó acciones legales ante la publicación del medio de comunicación.
Gobierno de EE. UU. asegura que este grupo está liderado por Nicolás Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.
El secretario jurídico, Stalin Andino, pidió el martes que se difiriera la diligencia prevista para el lunes a las 10:00. Ahora plantea que sea presencial.
El presidente Daniel Noboa propone cuatro preguntas de referéndum, entre ellas que los nueve magistrados sean sometidos al control de los asambleístas.
Durante esta gira presidencial, que se dará del domingo 17 de agosto al viernes 22, Noboa visitará Brasil, Uruguay y Argentina.
Listado de Ministerio del Trabajo puede ir creciendo, no incluye a las empresas públicas, en donde también se dan desvinculaciones.
Para este 16 de agosto está prevista la instalación de una convención nacional para preparar acciones de movilización en contra del Gobierno.