Publicidad
El Festival Internacional del Globo dinamiza el turismo nacional con hasta $ 9 millones en ventas.
Al menos tres acciones llevan adelante quienes se oponen al peaje en la vía que une Quito con el valle de los Chillos y viceversa.
Decenas de vehículos circularon por la vía en sentido valle de los Chillos-Quito.
Del 8 al 11 de agosto en la Mitad del Mundo se podrá apreciar este espectáculo desde cinco dólares.
La entrada al lugar no se ha modificado y se mantiene en $ 5 para adultos.
La Prefectura de Pichincha indicó que Petroecuador debe proveer el material.
Hay una demanda de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional (CC) desde marzo pasado.
Recibió el pago del 60 % de la cuota de marzo del modelo de equidad territorial.
Remoción de piedras, estabilización de la estructura vial, entre los trabajos que se realizarán en la zona donde habrá rutas alternas.
Miembros de un colectivo piden que se suspenda el cobro mientras se soluciona el tema de fondo.
En esa vía se han producido protestas por moradores de barrios aledaños al peaje.
Los vehículos ya pueden circular por esta vía.
La Contraloría hizo una auditoría al sistema automático de cobro de peaje y determinó que había evasión por conductores.
El presupuesto asciende a $ 248 millones que lo invertirá una empresa privada.
En febrero se prevé la habilitación de un paso elevado a la altura del puente 8 de esa vía.
La iniciativa ha incluido 54 parroquias rurales, 2 cantones del noroccidente de la provincia, 21 barrios de Quito y de Cayambe.
Habrá trabajos por la construcción de un intercambiador vial que estaría habilitado a mediados de enero del 2025.
La Mitad del Mundo fue el epicentro de este evento de talla mundial.
Los trabajos para un puente elevado a la altura del puente 8 continúan.
Según la Prefectura de Pichincha, aún falta la construcción de obras complementarias.