Publicidad
La Unidad de Inteligencia Financiera dijo que descubrieron varias transacciones con fondos que presumiblemente no provinieron de actividades legales.
Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno respaldará a la petrolera estatal con todo el presupuesto que necesite y exenciones impositivas hasta 2021.
La reforma aprobada actualmente pone fin a 75 años de monopolio de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante distintos tipos de contrato: de servicios, de utilidad o de producción compartida o de licencia.
La histórica reforma energética aprobada en México, que abre el sector al capital privado, inicia un camino largo pero urgente para la modernización de una industria con deficiencias en refinación, exploración en aguas profundas y con una producción declinante, dijeron el jueves a la AFP.
Reformas políticas no incluyeron la segunda vuelta electoral. Transnacionales petroleras podrían volver a México por primera vez desde 1938 y las primeras licitaciones serían en el 2014.
Ladrones de combustible dañaron un poliducto en la localidad de Tlajomulco, cerca de la capital estatal Guadalajara.
Cientos de pobladores fueron llevados a refugios temporales.
Así lo afirmó la fiscalía general de México, tras el peritaje en el complejo de oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex). La explosión, ocurrida en enero del 2013, causó 37 muertes.
La compañía PMI Trading, brazo de la mexicana Pemex, y la empresa Petrovietnam, de Vietnam, resultaron ganadoras del concurso convocado por Petroecuador para comprar y vender hidrocarburos.
Un mensaje a través de la cuenta de Twitter de Pemex dijo que "ante amenaza, aplicamos protocolo de seguridad en la torre ejecutiva Pemex en la Ciudad de México".