Publicidad
Las ZEDE y zonas francas podrán ser iniciativa del sector público, sector privado e incluso iniciativas mixtas.
El titular de la cartera de Economía y Finanzas hizo el anuncio durante su rendición de cuentas en Guayaquil.
Ministro de Economía, Pablo Arosemena, prevé que la próxima semana se enviarán siguientes propuestas a la Corte Constitucional.
Como parte de este proceso de canje de deuda se destinarán cerca de $ 450 millones a la conservación en las islas Galápagos.
La propuesta del Ejecutivo es subir la deducción de gastos personales hasta $ 15.200 al año.
La jornada, organizada por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, está prevista a desarrollarse el próximo 4 de mayo.
Jueza de Pichincha había aceptado parcialmente una acción de protección planteada por el presidente de la Judicatura, Wilman Terán, en contra del régimen.
Del 16 al 19 de marzo se realiza la Reunión Anual del BID y del BID Invest en Panamá, a la cual asisten representantes de más de 40 países.
La actual situación política y las perspectivas de que un nuevo gobierno de izquierda llegue al poder a futuro son factores que afectan el índice.
La recuperación de Lasso tomará alrededor de tres semanas y no podrá asentar el pie izquierdo, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Los ministros de Economía y de Transporte y Obras Públicas explicaron los montos previstos en estos tres sectores.
La política financiera debe modernizarse pensando hacia el 2030.
Ecuador terminará pagando $ 351 millones, luego de catorce años de litigio, tras el cambio de reglas originado en los gobiernos de Palacio y de Correa.
Tras cerrar con éxito un programa de 27 meses por $ 6.500 millones con el Fondo, Ecuador busca tener -por precaución- “todas las opciones abiertas”.
En diciembre Ecuador recibiría los $ 700 millones finales: tras cumplir metas cuantitativas, aunque no todas las cualitativas.
La alcaldesa increpó al Ministerio de Finanzas por recursos que le corresponderían a la urbe por aumento del precio del petróleo, impuestos y deudas represadas.
El ministro de Economía y Finanzas destacó que se entregará un presupuesto al sector social de al menos $ 15.000 millones.
El ministro Pablo Arosemena suscribió el contrato cuyos recursos se destinarán a mitigar los efectos sociales y económicos de la pandemia del COVID-19.
La inversión de la piscina bordea los 2,38 millones de dólares. Tiene capacidad para 800 personas.
El ministro de Economía tendrá reuniones con representantes del Banco Mundial, del Tesoro de EE. UU., entre otros.