Publicidad
Todos los años la televisión y los periódicos tienen noticias de personas ahogadas en abril por los oleajes fuertes, cuando se bañan en las playas.
Dadas las características del oleaje y la condición de aguaje, en la zona costera se prevé un estado de mar entre moderado y ligeramente agitado.
Alcaldesa electa de Santa Elena, María del Carmen Aquino, asegura que hará un estudio geotécnico de la zona.
Dos estudios son alarmantes. Climate Central muestra las zonas inundadas para el 2050. Y la IPCC asegura que los efectos son inevitables.
Guayaquil soportó un periodo de máximo aguaje durante la semana que pasó.
Sin perjuicio de la crisis política que hoy vivimos, no podemos ignorar la inclemencia climática y oceánica que va más allá del ciclón Yaku.
De acuerdo al Inocar, estamos en un periodo de máximo aguaje que durará hasta este 24 de marzo.
El estado del mar será moderado, como se denomina la presencia de oleaje mayor a lo normal.
Se mantendrán con bandera amarilla hasta el 22 de febrero.
En dicha provincia hasta este sábado 28 de enero no se reportaron novedades por embates del mar.
La mañana de este sábado, 28 de enero, en el balneario de Canoa, cantón San Vicente, se hizo notorio el incremento del nivel de las olas del mar.
El Inocar informó sobre la presencia de olas de más de dos metros en varias playas de Ecuador.
En otras noticias, Ecuador se juega su permanencia en el Sudamericano Sub-20.
Así lo indicó este viernes, 27 de enero, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) a través de su cuenta en Twitter.
En las últimas semanas se han registrado fuertes oleajes en la costa ecuatoriana.
Dueños de locales comerciales y hoteles también se sienten perjudicados por la situación.
COE de Manta se activó anoche ante emergencia por afectaciones por aguajes.
Al momento son 18 las personas evacuadas en Las Gilces ante afectaciones por aguaje en las viviendas donde residían.
Aunque el agua llegó a calles, no se reportaron mayores daños en viviendas.
Tras la reubicación de tres familias de esa comunidad portovejense se realizan trabajos de precaución ante la fuerza del mar.