Publicidad
Los caza F-35B son considerados la joya tecnológica de la aviación militar de Estados Unidos. Conoce por qué.
Los ejercicios coinciden con un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur con ocho buques de guerra para operaciones antinarcóticos.
El líder del chavismo alertó de “una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela”.
Estos ataques han provocado una movilización militar en Venezuela y la alarma de otros países en la región, como Colombia o Brasil.
El gobierno de Trump aseguró haber neutralizado embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe.
El ministro del Interior asegura que Venezuela está siendo agredida y asediada.
Nicolás Maduro pidió en las últimas semanas a la población que se alistara en la Milicia Bolivariana.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, también aseguró que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espía “contra” Venezuela.
En noviembre del año pasado, Maduro llamó a tomar acciones en materia educativa para que el país sepa “manejar” la IA al “máximo nivel”.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció que Estados Unidos realiza vuelos de “inteligencia” contra Venezuela.
Viernes 12 de septiembre: Correa y Maduro.
Delcy Rodríguez acusa al primer mandatario ecuatoriano de ser socio de una empresa que supuestamente envía esta droga de manera “oculta” a esos destinos.
El funcionario señaló que las familias de las personas desaparecidas en el ataque estadounidense reclaman a sus parientes, quienes no llevaban drogas.
El líder del chavismo reiteró que Venezuela iría a una “lucha armada” si fuera agredida por Estados Unidos
El mandatario dijo que “toda” la nación exige “una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto".
Analistas señalan que el gobierno venezolano se beneficia de los ingresos ilícitos provenientes del narcotráfico, la corrupción y actividades ilícitas.
Correa cuestionó las declaraciones de Lasso sobre las acciones de Estados Unidos y lo acusó de “vendepatria”.
El hecho, anunciado el 2 de septiembre por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dio como parte de un despliegue de barcos de guerra en el Caribe.
De acuerdo con Maduro, la ofensiva militar estadounidense no busca frenar el narcotráfico, sino apoderarse de los recursos naturales venezolanos.
El decreto llega en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe