Publicidad
En su primera comparecencia se declaró no culpable, pero en los últimos meses llegó a un acuerdo con la fiscalía.
Alias ‘Gato Farfán‘ fue atrapado en Colombia, donde se había refugiado.
El viernes pasado 17 familiares de Guzmán, preso en Estados Unidos, cruzaron al país vecino tras una negociación.
Estados Unidos acusa a los cuatro hijos del ‘Chapo’ Guzmán de ponerse al mando del Cártel de Sinaloa después de la detención de su padre.
Su principal actividad es el narcotráfico, controlando zonas cocaleras en los departamentos colombianos de Putumayo.
Trabajó estrechamente con el colombiano Pablo Escobar, que transporta la cocaína hacia Estados Unidos.
La cocaína, de gran pureza, estaba repartida en 1.800 paneles ocultos dentro de un contenedor en el que había cacao en polvo.
Se ha ofrecido una millonaria recompensa por su captura.
El excapo del Cartel de Medellín estuvo 33 años de prisión en Estados Unidos.
Carlos Lehder, de 75 años, fue el primer gran capo colombiano extraditado a Estados Unidos, donde cumplió una pena de 30 años de cárcel.
Acorbanec dijo que sector bananero ha invertido más de $ 130 millones en medidas de seguridad y se solidarizó con empresas afectadas por los comentarios.
La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó un informe en el que revela que los carteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años.
Se trata de Henry Loaiza, alias Alacrán Jr., quien hacía parte de una red narcotraficante que funcionaba en el sur de Colombia y norte de Ecuador.
En los últimos años, Ecuador ha experimentado un repunte en la violencia con grupos que trafican con drogas.
Claudia Sheinbaum confirmó que hackearon su teléfono y correo tras la extradición de 29 narcos a Estados Unidos.
El pasado sábado, un grupo de búsqueda de desaparecidos difundió en redes sociales el hallazgo de varias fosas y crematorios clandestinos.
“Ya van cuatro intentos”, dijo sin dar más información al respecto.
Caro Quintero fue uno de los mayores productores y exportadores de marihuana en México durante la década de 1980.
Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales son conocidos como Z40 y Z42.
La captura del cofundador del Cartel de Sinaloa se dio el 25 de julio de 2024.