Publicidad
Por la alianza Claro que se Puede, el activista y abogado kichwa kañari busca captar los votos para los comicios anticipados del 20 de agosto.
CNE otorgó 48 horas para subsanar el incumplimiento de requisitos. También aprobó el ingreso de 31 formularios de inscripciones en pro de la participación.
El actual director de Democracia Sí asegura que el voto duro del correísmo se basa en la idea falsa de que en el país construyeron un paraíso terrenal.
El viernes se anunciaría a la precandidata a la Vicepresidencia de la República, que sería una mujer vinculada a la academia, áreas sociales y empresariales.
Del 25 de mayo al 7 de junio, las organizaciones políticas deben realizar sus procesos de democracia interna o elecciones primarias.
Los dos actores políticos suscribieron un pacto ético-social que propone instalar una asamblea constituyente. Convocan a otras fuerzas políticas a unirse.
El próximo 17 de septiembre, la coalición que integra a Democracia Sí, el Partido Sociedad Patriótica y Acción Democrática inscribirán a sus candidatos.
Mientras realizan esta actividad, algunos partidos ya están buscando nombres para las candidaturas de 2023, entre ellos, exaspirantes.
Reuniones presenciales y virtuales son algunas de las actividades que realizan partidos para desde ya fortalecer sus estructuras.
Gustavo Larrea Cabrera, candidato presidencial del movimiento Democracia Sí, lista 20, plantea crear un fondo de reactivación que de líneas de créditos para el sector productivo.
La presentación de sus propuestas es un requisito indispensable para inscribir candidaturas, según el Código de la Democracia.
El Consejo Electoral negó la inscripción de Gustavo Bucaram como precandidato vicepresidencial de Fuerza Ecuador
Dos movimientos políticos fueron habilitados a última hora por el Tribunal Contencioso Electoral. Justicia Social debatía si poner como candidato presidencial a Carlos Cassanello o Álvaro Noboa.
UNES debe presentar un nuevo precandidato vicepresidencial; Unión Ecuatoriana debe acreditar que su binomio aceptó de forma presencial la nominación.
Ayer se ingresó la documentación para la inscripción de las candidaturas de Juan Carlos Machuca y Cristóbal Luna, del movimiento nacional Libertad es Pueblo, para la Presidencia y Vicepresidencia de la República.
La Izquierda Democrática ingresó la documentación de su dupla Xavier Hervas y María Sara Jijón para la Presidencia de la República. Este es el cuarto binomio preinscrito.
Los precandidatos a las presidenciales de tres agrupaciones políticas no avanzaron a la etapa de inscripción
Juana Vallejo y Xavier Zavala Egas aceptaron sus candidaturas como primeros candidatos al Parlamento Andino y a la Asamblea Nacional respectivamente.
Es la primera candidatura presidencial proclamada en una primaria. CNE envió un delegado que participó vía Zoom.
En catorce días empezará el proceso, que por la pandemia del COVID-19 se hará mediante plataformas electrónicas.