Publicidad
En enero y noviembre de 2024 dos distintas conformaciones del CJ declararon la "nulidad total insanable" del concurso para jueces de la Corte Nacional.
Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, planteó además contra la jueza de Pichincha Nubia Vera una querella por calumnia.
Desde el 23 de diciembre pasado, de oficio la Fiscalía abrió una investigación previa para analizar los hechos denunciados por la jueza de Pichincha Nubia Vera.
La moción para dar paso al enjuiciamiento político obtuvo cuatro votos a favor y cinco en contra.
El CJ también tiene confirmada la disponibilidad de $ 196.500 para el concurso público con el que se seleccionará a los 50 nuevos juzgadores constitucionales.
Con este reglamento se busca seleccionar 50 jueces constitucionales, como parte de lo aprobado en la consulta popular y referéndum del 21 de abril de 2024.
El presidente del CJ, Mario Godoy, respalda la petición hecha por los jueces en torno al mantenimiento y reforzamiento de su estructura de protección policial.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura operan con autoridades prorrogadas en sus cargos.
De 480 expedientes revisados se identificaron novedades en al menos 202 procesos archivados “sin cumplir” procedimientos administrativos-disciplinarios.
Dentro del referéndum y consulta popular de febrero de 2024 se aprobó la creación de unidades judiciales y jueces especializados en materia constitucional.
El Consejo de la Judicatura no tuvo 'quorum' por la ausencia de la vocal Solanda Goyes.
Para la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional se estableció el plazo de un año, el cual empezó a correr el 8 de mayo de 2024.
Los plazos para el trámite no alcanzan para que esta Asamblea Nacional pueda concluir con el juicio político a la ministra de Trabajo Ivonne Núñez
En medio de la disputa electoral por la segunda vuelta del 13 de abril, en el Consejo de Participación Ciudadana avanzan lentamente las procedimientos.
La sanción se aplicó por un tema administrativo-disciplinario, no por los actos de corrupción que cometió en el ejercicio de sus funciones.
Un tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha declaró que la jueza incurrió en dolo, negligencia manifiesta o error inexcusable.
El actual periodo legislativo de transición, por efectos de la muerte cruzada, empezó en noviembre de 2023 y concluirá el 13 de mayo de 2025
En Guayas, de 480 expedientes revisados, se habrían identificado novedades en al menos 230 procesos archivados “sin cumplir” los procedimientos disciplinarios.
El 23 de diciembre pasado, la Fiscalía abrió una investigación de oficio para analizar los supuestos hechos de corrupción denunciados por la jueza Nubia Vera.
Cuatro fueron las medidas de reparación que ordenó la magistrada al aceptar la acción de protección en contra de un sumario administrativo.