Publicidad
Solo un grupo logró pasar el cerco policial y militar que se instaló. Para resguardar esta acción se desplegaron unos 400 uniformados.
Varios dirigentes gremiales fueron notificados para rendir versión dentro de una investigación previa abierta por tentativa de paralización de servicio público.
Las protestas se han concentrado en provincias como Cotopaxi, Imbabura y Pichincha.
Los manifestantes fueron dispersados en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico.
Las comunidades insisten en la revocatoria de la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga.
“Señores militares, nosotros estamos muy respetuosos. Si ustedes provocan, será contra el pueblo”, dijo Rafael Negrete, dirigente del MICC.
Dirigentes indigenas aclararon que las actividades en esta provincia se desarrollarán con normalidad
Luis Efraín Amaguaña es el nuevo gobernador de la provincia.
Seis son las resoluciones adoptadas por la Conaie, entre estas rechazar la consulta popular del Gobierno.
La Conaie se reunirá este 18 de septiembre en Riobamba para analizar acciones frente a la medida del Gobierno.
En la marcha en la capital hubo intervención de la Policía Nacional.
El cambio de sede del Ejecutivo de Quito a Latacunga alteró las actividades de la ciudad.
La marcha en Manta reunió a representantes de varios municipios manabitas.
La vocera de Carondelet dijo que "el Gobierno mantiene una postura frontal para que no se juegue con la consciencia y la voz de los cuencanos".
Las organizaciones de esa provincia se declararon en asamblea permanente para resolver qué acciones van a desarrollar frente al aumento del precio del diésel.
La autoridad dijo que le encantaría que no solo Cotopaxi, sino también la zona centro del país, sea declarada “sede del Gobierno” de manera permanente.
El artículo 165 de la Constitución faculta al presidente a trasladar la sede de Gobierno a cualquier lugar del país durante los estados de excepción.
Sábado 13 de septiembre: John Reimberg.
A diferencia de las concentraciones históricas, expertos dicen que las marchas del mandatario priorizan la comunicación visual sobre la permanencia en la calle.
Luego de estas manifestaciones lo ideal sería que se abrieran espacios de diálogo para recoger todos estos pedidos.