Publicidad
Esta alerta se emite en medio del conflicto entre Israel e Irán, así como el reciente bombardeo estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes.
Las protestas, mayoritariamente pacíficas, estallaron la semana pasada debido a la repentina escalada gubernamental para detener a migrantes.
Jueves 12 de junio: protestas en California.
La Cancillería informó que el Consulado en Los Ángeles ha puesto en marcha medidas para atender a compatriotas afectados por redadas migratorias de ICE.
Este martes Gavin Newson fue más allá y ofreció un discurso televisado en el que acusó a Trump de “avivar las llamas” de las protestas en su estado.
El gobernador de California, Gavin Newsom, pidió este martes a la justicia que bloquee de manera urgente la acción de las tropas militares en la ciudad.
En los últimos días agentes federales dispararon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra manifestantes que se oponen a las detenciones de migrantes.
Los manifestantes, muchos de los cuales ondeaban banderas españolas, se reunieron en la Plaza de España
Delegadas del gremio de este sector laboral fueron recibidas por el jefe político del cantón, Juan Diego Tandazo, en la Gobernación del Guayas.
Una pena de cárcel de dos años y $ 2 millones como indemnización es lo que pide Leonidas Iza, excandidato presidencial del movimiento indígena Pachakutik.
Unos gremios reclamaron el pago de haberes atrasados.
Numerosas organizaciones han convocado marchas o eventos a lo largo del fin de semana de Pascua.
La protesta de este miércoles ha sido la más violenta en Argentina desde que Javier Milei llegó a la Presidencia en diciembre de 2023.
La panameña Alejandra Cooper rechaza las deportaciones, pero no avala manifestaciones violentas. Dice: "Quemar banderas no nos acerca a la solución”.
En Quito, la manifestación de los grupos pastorales se desarrollará afuera de la sede de la CC, desde las 11:30.
Donald Trump se dirigió a los manifestantes a través de un mensaje de video grabado.
Algunos manifestantes llevaban banderas panameñas y una pancarta con el lema: “El canal de Panamá no está a la venta”.
Maduro pidió a los militares continuar con las Unidades de Reacción Rápida.
La oposición convocó a los venezolanos a salir a las calles.
La líder opositora María Corina Machado convocó las manifestaciones dentro y fuera de Venezuela para este 9 de enero, previo a la posesión de Nicolás Maduro.