Publicidad
Japón recibió el primer F-15J hace 44 años. Se fabrica bajo licencia con el nombre de F-15J, siendo Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. el contratista principal.
Varios estudios, sin embargo, han puesto en duda la validez de las cifras globales de centenarios, sugiriendo que errores en los datos.
En la minicasa predomina el diseño minimalista, destaca el estilo japandi, de acuerdo con Arquitectura y Diseño.
El avance muestra la relación entre Denji y Reze y confirma que la película llegará a Japón en septiembre y para países externos en Octubre.
Ecuador busca un acuerdo comercial con la cuarta economía del mundo y a japoneses les interesa invertir en energías, minas y petróleo.
Esta renuncia añade un nuevo elemento de inestabilidad a la política japonesa en un contexto complejo.
Los automóviles japoneses tendrán un arancel del 15 % en lugar del 27,5 % actual, mientras que para muchos otros productos también se limitará al 15 %.
Crunchyroll emitirá la nueva temporada del popular anime en exclusiva a nivel mundial.
La Cancillería ecuatoriana indicó que el viaje se pospuso por mutuo acuerdo.
Este acuerdo no solo beneficiaría al banano, sino a todo el sector exportador no petrolero.
En el encuentro, el presidente Noboa destacó el valor e interés mutuo de las investigaciones para la protección medioambiental.
El primer ministro nipón invitó a Ecuador a participar en una próxima conferencia internacional sobre seguridad con apoyo de la Interpol.
Los anuncios se dieron en el marco del foro de inversiones al que asistió el presidente Daniel Noboa en Tokio.
En el foro “Promoción de comercio e inversiones del Ecuador en Japón” se presentaron oportunidades de negocio, seguridad jurídica y sostenibilidad.
Hay un déficit comercial para Ecuador al momento. Estos son los productos que más se exportan e importan a este mercado asiático.
La nueva camioneta Isuzu Pick-up Truck empezará a llegar al Ecuador esta semana y se venderá desde la segunda semana de septiembre.
Les compartimos detalles de los dos grandes drones submarinos chinos que ha podido conocer Naval News, un medio especializado en el tema militar.
Se prevé que el martes 26 de agosto se firme el acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur.
El decreto ejecutivo dispone que los viáticos de los funcionarios se cubran con presupuesto de sus respectivas instituciones.
Representantes de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador viajarán este sábado, 23 de agosto. Buscan atraer inversiones y abrir mercados.