Publicidad
El pasado 29 de agosto recibió, en su casa, un sobre que contenía la supuesta green card y la del seguro social. Resultaron ser falsos.
La orden judicial “dejó claro” que el ICE no puede transferir a jóvenes a centros de detención para adultos simplemente por haber cumplido los 18 años.
El incidente ocurrió el viernes 26 de septiembre.
USCIS hace modificaciones y las notifica a titulares de tarjetas verdes o green card. Habrá evaluación sobre “buen carácter moral”.
Esto en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.
La portavoz de la agencia, Tricia McLaughlin, calificó la conducta como inaceptable y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva.
EE.UU. acordó pagar 4,76 millones de dólares a El Salvador a cambio de recibir a más de 200 migrantes deportados, según documentos judiciales.
Los arrestos se realizaron en una operación de una semana entre el 17 y el 23 de agosto de 2025.
"Todos los españoles", asegura Blanca Valcázar, “vemos que España está en la ruina". Esta mujer dice que salio de su país hace un lustro.
El gobierno estadounidense anunció ajustes en varios cobros migratorios que entrarán en vigor el 30 de septiembre.
El diario The Wall Street Journal ha publicado que los ciudadanos surcoreanos son más de 300.
Los agentes“están facultados a partir de ahora para investigar, arrestar y presentar ante la justicia a quienes violen las leyes de inmigración de EE. UU.".
El fallo del Noveno Circuito reconoció además que los venezolanos afectados por la cancelación del TPS enfrentan graves perjuicios como la pérdida de empleo.
En el caso de que el migrante quiera importar su carro o moto debe cumplir algunos requisitos.
EE. UU. busca animar al país sudamericano a distanciarse más de China, según informó un funcionario estadounidense.
Según el Gobierno estadounidense, 40 millones de turistas podrían desplazarse a Estados Unidos.
La defensa insiste en que su cliente está dispuesto a aceptar el estatus de refugiado en Costa Rica.
El salvadoreño se encuentra camino a Maryland para reunirse con su familia, tras ser arrestado, deportado y posteriormente encarcelado.
La Casa Blanca también está invirtiendo en tecnología, cámaras, sensores e infraestructura fluvial en la frontera suroeste.
Al menos una docena de Gobiernos ya habría aceptado o negociado convenios de este tipo.