Gasolinas y pollo son los productos que más incrementaron sus precios. La canasta en la Sierra se volvió más cara que en la Costa.
También entraron a circulación otros dos billetes de 200 mil y 500 mil bolívares.
En tiendas y despensas se confirma que ciertos productos subieron de precio. Vendedores cuentan la situación.
En 2019 y 2020 la inflación mensual de febrero había registrado números negativos de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos
La inflación anual de precios de enero de 2021 (enero 2020-enero 2021) alcanzó un indicador de -1,04%; en enero de 2020 fue del -0,30%.
Argentina enfrenta una galopante inflación que ha impactado la canasta básica.
La brutal contracción económica en la región el año pasado estuvo acompañada por una caída en los precios de los bienes y servicios que pagan los consumidores.
El índice inflacionario de -1,50% es el más bajo desde hace al menos 11 años, según el reporte del INEC
El nivel de costos de la economía es casi 1 % más bajo con una inflación anual de -0,91 % (deflación) en noviembre último. Las ventas entre enero y octubre del 2020 disminuyeron el 18 % respecto del 2019.
El valor de los autos en Ecuador es más alto que en Colombia y Perú.
El profesor de economía de la Universidad San Francisco de Quito afirma que cuando la demanda baja mucho más que la oferta, como lo ocurrido en Ecuador durante la pandemia, lo normal es que los precios disminuyan.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publica cada mes los resultados de la medición del costo de la vida en nueve ciudades del Ecuador.
Con ello que suma siete meses seguidos de baja, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Ayer, el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, opinó que el salario no debería subir y más bien quedarse en los $ 400 vigentes al momento. El viernes vence el plazo para que el Consejo de Trabajo y Salarios fije el nuevo valor.
Esta decisión fue informada a través de medios oficialistas, como la cadena VTV, y con una fotografía de Maduro y su esposa, Cilia Flores, rodeados por alegorías alusivas a la Navidad.
La información la entrega Parlamento, puesto que el Banco Central de Venezuela, en manos del oficialismo, no hace públicos los datos.
Ecuador vive una crisis sin precedentes. Si suponemos que la economía caerá a la par que el promedio estimado por el FMI para América Latina...
Las agencias de Naciones Unidas indican que 7,7 millones de personas, la mitad de la población, requiere asistencia alimentaria.
La variación anual, de mayo 2019 a mayo 2020, es de 0,75 %.
De acuerdo con el INEC, el cálculo de este mes se hizo con el 70% de la muestra. Solo se pudieron recoger muestras hasta el 16 de marzo pasado, debido a las restricciones por el COVID-19.