Publicidad
Al no asistir al primer llamado, el presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, será convocado nuevamente a la Comisión de Transparencia de la Asamblea.
Hernán Ulloa afirmó que cuando haya el criterio de que exista un faltante se procedería con la organización de un proceso de selección.
El presidente de la CNJ, Iván Saquicela, fue suspendido por 90 días por la Judicatura; en medio del pedido de que se nombre a un vocal faltante.
Tres meses después de la renuncia de María del Carmen Maldonado, no se ha iniciado la designación de su remplazo.
Dos acciones de protección le han sido negadas al vocal del CJ, Álvaro Román, quien busca ser reconocido como el presidente titular de la Judicatura.
La Corte Nacional de Justicia asegura que retira la terna para evitar que se “consume la arbitrariedad de archivarla”.
La aspiración es que en los próximos cinco o seis meses se haya elegido a varias autoridades de control. En mayo se prevé tener superintendente de Compañías.
En la lista consta la actual superintendenta subrogante, Rosa Matilde Guerrero.
Hernán Ulloa, presidente del CPCCS, dice que las normas cuentan con reformas sustanciales para garantizar transparencia y quitar injerencias.
La causa se tramita en el despacho del juez Arturo Cabrera. La denunciante pide que se aplique el artículo 279 del Código de la Democracia a los cuatro vocales.
Dentro de la investigación previa la Fiscalía ha requerido información al Consejo de Participación, a la Asamblea Nacional y al Consejo Nacional Electoral.
Mientras, desde la Asamblea Nacional el legislador de UNES Ferdinand Álvarez requirió actas y documentos al CPCCS de la sesión del 9 de febrero pasado.
Resta por definir la metodología con la que se efectuará el sorteo en el que se escogerá a los consejeros salientes del CNE.
La expresidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Sofía Almeida, presentó la denuncia y deberá reconocer su firma el próximo 3 de marzo.
El titular de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela entregó oficialmente la terna al CPCCS para que se elija a su delegado. Pero aún se esperan informes
El presidente de la CNJ, Iván Saquicela postuló a Darío Ordóñez, Mónica Jarrín y Gonzalo Valencia. El organismo pide prontitud en la elección.
Consejeros concluyeron que la elección del contralor y del CNE no ha avanzado, por lo que no hay afectación a la seguridad jurídica para cambiar reglamentos.
Cuatro consejeros de mayoría aprobaron el jueves varios cambios a la norma, como la implementación de un examen práctico a quienes se postulen a ser contralor.
Un proyecto de resolución que no tiene firma plantea que el pleno priorice la interpelación a los consejeros por sobre otros tres que están calificados.
Bajo la presidencia de Hernán Ulloa se reinstaló la sesión permanente 3, en la que se aprobó otra resolución para revisar "todos" los reglamentos de elección.