Publicidad
Un problema muy del siglo XXI, que debería recibir más atención, es la vulneración de cuentas en las redes sociales.
Los atacantes suelen hacerse pasar por una entidad confiable, como un banco, una red social o una empresa conocida.
Un analista de amenazas de Google advierte que el grupo cibercriminal Scattered Spider intenta un nuevo ciberataque contra las compañías de seguro
Según el FBI, esta red global de ciberdelincuencia ha afectado principalmente a los dispositivos en Estados Unidos, México, Argentina y Brasil
Con el acceso a tu número de teléfono, los 'hackers' pueden hacer transferencias, entrar a tus redes sociales o incluso pedir dinero a tus contactos.
Integral Ad Science detalló en un informe que cada mes son descargadas alrededor de dos millones de aplicaciones dañinas.
El malware infostealer sigue en aumento y compromete millones de dispositivos en el mundo.
Claudia Sheinbaum confirmó que hackearon su teléfono y correo tras la extradición de 29 narcos a Estados Unidos.
Es un grupo de hacktivistas que han actuado contra organizaciones de Israel, Europa y Estados Unidos.
WhatsApp descubre un ataque de ciberespionaje con software israelí, que compromete datos sensibles de periodistas y activistas en todo el mundo.
'Días atrás fui hackeado y tenía un control parcial de mis redes sociales', dijo el candidato presidencial.
Los primeros ataques por sobrecarga de datos comenzaron el lunes, en el contexto de la celebración del Foro de Davos.
Lunes 4 de noviembre: inseguridad y códigos QR.
Los países usaron cibercriminales motivados económicamente como “fuerza multiplicadora”, aprovechando su experticia para jaquear.
Desde finales de 2019, LockBit usado por ciberdelincuentes para introducirse en sistemas informáticos de instituciones y empresas.
La entidad retomó el control de la cuenta la noche de este miércoles.
Según Google, APT42 es un grupo de ciberpiratas asociado a los Guardianes de la Revolución islámica, el ejército ideológico de Irán.
Se sospecha que ha atacado bases aéreas estadounidenses, la NASA y empresas de defensa.
El hacker ético Deepak Daswani conversa con EL UNIVERSO sobre los riesgos de las últimas tecnologías y la protección de datos.
El ministerio dijo que se presentará una denuncia ante la Fiscalía y pidió a la ciudadanía no caer en estas estafas