Publicidad
El abogado de la Presidencia de la República, Stalin Andino, increpó que los demandantes dicen 'mentiras' sobre esta ley enviada por Daniel Noboa.
El juez ponente, José Terán, escuchará a los accionantes de 26 demandas de inconstitucionalidad en contra de esta ley, vigente desde junio pasado.
Para este 16 de agosto está prevista la instalación de una convención nacional para preparar acciones de movilización en contra del Gobierno.
Organizaciones ambientalistas también protestan en contra de la fusión de ministerios y la propuesta de ley para regular a las oenegés.
En la Maternidad Isidro Ayora despidieron a nueve personas.
Gremios de profesionales y personal de la salud criticaron las reformas sobre la evaluación de servidores públicos y compra centralizada de medicamentos.
Mediante rueda de prensa los gremios médicos exigen al Gobierno que les brinde las seguridades necesarias, además de garantizar políticas públicas acertadas.
Entre diciembre y marzo se han realizado 150 activaciones del Código Plata por eventos de riesgo en establecimientos de salud.
Santiago Carrasco, presidente de gremio médico, remarcó que mantienen la postura de que es 'inoportuno' retomar la presencialidad en las aulas.
Desde este lunes se inició la inoculación a menores de 12 años. Brigadas del Ministerio de Salud Pública (MSP) acudieron a unidades educativas.
Los médicos realizarán un plantón en Quito para exigir atención y cambios en la salud. La Conaie hará un anuncio la noche de este jueves a las 19:00.
La Federación Médica anunció que entregará insumos a líderes comunitarios para combatir la pandemia. Se estiman millonarias pérdidas para la economía.
Esta tarde, el ministro de Salud insistió en que los médicos sí llevaron el virus a los hospitales y agregó que esto ocurrió al inicio de la pandemia y sin intención.
En la ley se disponen sanciones de uno a tres años de pena de privación de libertad.
Para el próximo 4 de julio se ha convocado a autoridades de salud y entidades públicas y privadas.
La Federación Médica Ecuatoriana solicita al Ejecutivo modificar el presupuesto de financiamiento del sistema nacional de salud que tiene como eje solventar las necesidades de quienes padecen enfermedades, como las catastróficas.
Estas declaraciones han motivado el rechazo de parte de la Federación Médica Ecuatoriana (FME).
El médico Camilo Salinas, de Babahoyo, es contrario a la participación de miembros de la Federación Médica Ecuatoriana en actividades políticas y, por ende, en el paro nacional convocado para el 13 de agosto próximo.
Los miembros de la Federación Médica Ecuatoriana junto con representantes de otras organizaciones médicas y de defensa de los derechos de las mujeres que confluyen en la Plataforma por la Salud y la Vida marchan hoy desde el Hospital del IESS hacia la Asamblea para entregar una propuesta completa de Código Orgánico de Salud.
La Federación Médica Ecuatoriana resolvió insistir en su rechazo al Decreto 703, que crea la Agencia de los Servicios de Salud.