Publicidad
El empresario Pedro Saona es procesado en Ecuador dentro de los casos Las Torres, por delincuencia organizada, y China CAMC, por el delito de cohecho.
Tribunal español condicionó la extradición a que se garantice su integridad en las cárceles ecuatorianas.
Dentro de los 120 días de instrucción fiscal del caso Sinohydro, Fiscalía investigó a 40 personas. Finalmente, solo contra 25 se emitirá un dictamen acusatorio.
Son María Auxiliadora P. y Xavier M., supuestos integrantes de una red de corrupción relacionada con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
Este sujeto fue aprehendido en semanas anteriores en la Amazonía. Se hacía pasar como chofer de camioneta de uso comercial.
Hernán Luque Lecaro, Gabriel Massuh y Leonardo Cortázar son tres de los procesados en el caso Encuentro que esperan una repuesta a solicitudes de extradición.
El proceso aplicaría si es capturado en un país con el que Estados Unidos tenga firmado un tratado de extradición, según expertos.
Hay una acusación de secuestro en su contra.
Sábado 22 marzo: Leonardo Cortazar.
Se trata de Henry Loaiza, alias Alacrán Jr., quien hacía parte de una red narcotraficante que funcionaba en el sur de Colombia y norte de Ecuador.
No es un esfuerzo que se deba dejar solo a los países más azotados por la delincuencia organizada.
Óscar D. es uno de los cinco extraditados en lo que va del año. Fue traído de Brasil al Ecuador por la Interpol en enero pasado.
Un total de 21 ecuatorianos están detenidos detenidos en el extranjero y esperan ser extraditados.
Sobre el empresario de 59 años, Gabriel Nain Massuh, pesa un llamado a juicio en suspenso en el caso Encuentro, pues era ubicado como prófugo de la justicia.
La exdirectora de la Judicatura en Guayas Mercedes Villarreal fue detenida en España en julio de 2024 y mantiene un proceso de extradición vigente.
Es requerido por la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer o miembros del núcleo familiar de Guayaquil por el presunto delito de femicidio.
Hubo un largo proceso para lograr el retorno y que comparezca ante autoridades judiciales.
La Fiscalía añadió que la mujer tenía difusión roja de Interpol. Ecuador había pedido su captura internacional en septiembre de 2024.
El sujeto sería el autor de los disparos contra Villagómez, crimen que ocurrió el 20 de mayo del 2022.
Narváez mantiene una orden de captura vigente por el presunto delito de peculado, emitida por la Corte Provincial de Justicia del Guayas.