Publicidad
La medida se da porque “hay dos procesos de paz en curso”.
Se espera llegar a un acuerdo de cese de fuego antes de octubre.
Los ataques ocurrieron en la madrugada de este miércoles.
Las disputas se dan en departamento fronterizo con Venezuela.
La razón de su exclusión fue por la postura asumida un día después de la declaratoria.
Petro anhela extinguir más de medio siglo de violencia con la desmovilización de rebeldes, narcos y pandilleros a través de negociaciones.
Esto se continuará discutiendo con Estados Unidos.
Entre los beneficiados se encuentra su máximo jefe, Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”.
Las negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN comenzaron en 2017 en Quito.
El Ejército achaca el secuestro al Frente de Guerra Oriental del ELN y aseguró que fortalecerá las operaciones militares en Tame.
Según el Ejército, en las operaciones de los últimos 12 días se ha incautado en la zona aproximadamente 10 toneladas de clorhidrato de cocaína.
EL grupo militar emitió un comunicado advirtiendo a Petro las condiciones del apoyo del "movimiento popular".
Un cese al fuego ya fue decretado de forma similar para las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo.
También fueron destruidos más de 3.000 galones de insumos líquidos y 4.900 kilogramos de insumos sólidos que sirven para el procesamiento de cocaína.
El 13 de marzo se eligen a las dos cámaras del Congreso y se define a los candidatos presidenciales de coaliciones.
En el municipio de Saravena han ocurrido 45 asesinatos de los 99 registrados en el departamento colombiano de Arauca, entre el 1 de enero y 21 de febrero.
Precisamente esta semana el país vivió un "paro armado" del ELN, en el que la guerrilla ha perpetrado ataques con explosivos .
La zona limítrofe con Venezuela es uno de los mayores focos de violencia que siguió al acuerdo de paz de 2016 en Colombia.
En Arauca, zona fronteriza de Colombia y Venezuela, comenzó a principios de año un enfrentamiento entre las guerrillas de ELN y disidencias de las FARC.
A comienzos de este año ELN desató una serie de ataques contra supuestos miembros del Frente Décimo y Veintiocho de las disidencias de las FARC.